Ximo Puig duplica los gastos de su gabinete y cuadriplica las dietas desde que llegó al poder
El gobierno valenciano, que preside Ximo Puig, ha duplicado en dos años el presupuesto asignado al gabinete de Organización, su núcleo duro en la Generalitat y y cuya función es prestar asistencia al president .
Desde la llegada de Puig al poder, en junio de 2015, la dotación de este departamento no ha dejado de crecer. Así, en el borrador de presupuestos para 2018, la partida asciende a 6.858.880 euros, cuando en los de 2015- los últimos del gobierno ‘popular’ de Alberto Fabra- era de 3.273.230 euros. Además, la cuantía aumenta un 10 por ciento sobre los presupuestos que ahora están en vigor.
Más gastos de personal y dietas
Los gastos de personal también han aumentado desde entonces, pasando de 2.853.790 euros a los actuales 3.177.280 euros. Lo mismo ocurre con la partida para ‘dietas’, que sube desde los 25.000 euros de los Presupuestos de 2015 a los 100.000 euros, o arrendamientos, de 3.800 euros a 8.290. No obstante, también las hay que bajan, y en algunos casos de forma considerable, como ocurre en los gastos de ‘locomoción’, que en 2015 eran de 53.840 euros y ahora apenas suman 5.390 (a los que habría que sumar otra partida de ‘transportes’ por 24.780 euros) o ‘suministros’, que se reducen en 57.000 euros.
Los presupuestos de 2018 se encuentran actualmente en la fase de enmiendas de los grupos políticos y su aprobación se decidirá en el pleno del 22 de diciembre.
Pero la tramitación ha evidenciado las profundas tensiones que afectan a los socios del Govern. El apoyo de Podemos, que permitió la investidura de Ximo Puig a través del denominado ‘Pacto del Botánico’, está ahora en duda por las críticas de este partido a su gestión y a algunas de sus decisiones, como el rechazo del PSPV a la tasa turística que hace unos días desembocó en la insólita abstención de Podemos a las enmiendas a la totalidad de PP y C’s a la Ley de Acompañamiento.
El gobierno autonómico pudo salvar la votación gracias a cuatro diputados tránsfugas de Ciudadanos, porque los de socialistas y Compromís solo alcanzaban el empate. Un primer aviso, y quizás definitivo, de que la salud del tripartito está más que tocada.
Desde Podemos han advertido a Puig y Oltra de que «no hay ninguna garantía, no hay cheques en blanco ni adhesión incondicional» de esta formación para apoyar la Ley de Presupuestos para 2018 y han acusado al gobierno de incumplir algunos de sus acuerdos, como la negociación de la mencionada tasa turística. Además, el partido morado ha criticado la reciente subvención de 3 millones de euros para Air Nostrum por adjudicación directa.
Por su parte, Puig ha instado a «superar las diferencias» entre los socios de gobierno para tener unos Presupuestos autonómicos «dignos para mejorar la vida de los valencianos». Hace unos días, el presidente valenciano se mostró «convencido» de llegar a un acuerdo con Podemos para que las cuentas salgan adelante.
Un 6,7 por ciento más que el año pasado
Los Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2018 ascienden a 15.224 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7 por ciento por ciento respecto a las cuentas de este año.
Así, la dotación de Sanidad aumenta un 4,6%, hasta los 6.390 millones de euros, y la de Educación sube el 3,5%, hasta los 4.720 millones. Presidencia se incrementa un 9,9 por ciento, y la Vicepresidencia, de Mónica Oltra, se un 13,8%, hasta los 1.194 millones de euros. Economía, Justicia y Hacienda suben un 6,6, un 6,8 por ciento y un 2,7 por ciento respectivamente.
Según Oltra, se trata de «los mejores» Presupuestos que ha tenido la Generalitat desde el autogobierno y centra las bases del futuro de la Comunitat. En su presentación, la vicepresidenta valenciana destacó que se destinan al día 34,9 millones de euros a inversión.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025