Ximo Puig afirma que Rajoy «tiene que decir algo más» si quiere lograr la investidura
El presidente de la Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, cree que el líder del PP, Mariano Rajoy, «tiene que decir algo más» si quiere lograr la investidura y ha subrayado que no debe pedírselo sólo al PSOE, sino también a otros partidos.
«La decisión debe ser compartida, no puede ser simplemente de un partido, a mi parecer, sino compartida por otros partidos que pueden ayudar, es la única salida», ha dicho en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.
Puig se ha expresado así después de que el jefe del Ejecutivo en funciones afirmase este jueves que él no va a poner condiciones adicionales al PSOE para aceptar una hipotética abstención de sus diputados y así lograr la investidura.
Aunque no ha precisado si hoy ve más cerca una posible abstención del PSOE, sí ha dejado claro que el acuerdo era «bastante difícil» si la posición del PP era la expresada por su portavoz parlamentario, Rafael Hernando, que había reclamado al PSOE un compromiso de estabilidad. En ese momento, ha dicho, «parecía imposible que hubiera ningún tipo de acuerdo, porque cuando te están insultando a la cara es bastante difícil», ha admitido.
Por eso, cree que lo que dijo Rajoy es «lo normal», pero ha opinado que «tiene que decir algo más porque no se trata de exigir a un solo partido que tome la decisión, la decisión debe ser compartida».
El ‘barón’ socialista reconoce que «sólo hay dos salidas», o ir a elecciones o permitir un gobierno del PP en minoría, y que la que la situación para los socialistas es «muy complicada». En ese punto, ha remarcado que precisamente en la Comunidad Valenciana se ha vivido «en primera persona lo que es el PP», al que ha calificado, ahora que ha comenzado el juicio del caso Gürtel, como un partido que «siempre ha jugado con intereses partidistas y muy asociados a la corrupción».
Y ha subrayado también que, después de años de gobiernos ‘populares’ que han hecho «mucho daño a mucha gente» en la comunidad, ahora el Gobierno central recurre al Tribunal Constitucional cuando el nuevo Ejecutivo autonómico intenta reparar derechos.
Por otro lado, ha dicho que él no tiene ninguna noticia de que el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, estuviera trabajando en un pacto de gobierno con los independentistas catalanes. «No tengo ninguna noticia de que existiera ese pacto» aunque ha añadido que eso deberían aclararlo el presidente catalán, Carles Puigdemont, o el propio Sánchez. Y ha añadido que las reuniones con Puigdemont en las que él participó no fueron por ese camino.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Soy fontanero y éste es el truco fácil para desatascar el fregadero en 5 minutos que recomiendo