Arzalluz reaparece «admirado» por el independentismo catalán pero seguro de que «no habrá referéndum»
El ex presidente del PNV, Xabier Arzalluz, ha opinado este jueves que el proceso independentista puesto en marcha en Cataluña es «admirable», pero ha agregado que «el referéndum no se va a celebrar, es verdad».
Arzalluz ha realizado unas declaraciones a la cadena SER con motivo del 40º aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, celebradas el 15 de junio de 1977.
A la pregunta de si será posible encontrar un «encaje de las realidades nacionales o nacionalidades en el Estado español», ha respondido: «Ahí tenemos el caso catalán. Para mí ha sido admirable lo que han hecho», pero «tengo por cierto que lo que dice Rajoy de que el referéndum no se va a celebrar, es verdad. Y recurrirán a lo que haga falta para ello».
«Hoy por hoy, todavía no hay una solución a las naciones, como Cataluña o Euskadi», ha opinado el que fuera presidente del PNV durante dos décadas.
Arzalluz ha recordado que cuando se abordó la construcción del Estado de las Autonomías se quejó de la inclusión de la palabra «unidad» en la Constitución. A diferencia de los catalanes, «Pujol y compañía», «que votaron sí en el Congreso a la Constitución, cosa que no he olvidado nunca», el expresidente del PNV destaca que su formación se abstuvo «olímpicamente» y que incluso se ausentó en la votación.
«No tanto», explica, «porque el término nación fuera a traernos problemas, sino porque se nos impuso en el artículo octavo que el Ejército era el garante de esa unidad, con lo que entrábamos de una forma beligerante en el concepto de unidad».
En uno de los debates de la época, Arzalluz citó a Ortega y Gasset, cuando decía que «los españoles estamos condenados a una convivencia dolorosa».
Preguntado ahora, matiza: «No es que estemos condenados a ello, es la consecuencia de una realidad: España sigue siendo un país ocupado por su propio Ejército».
El veterano político ha vuelto a criticar el artículo octavo de la Constitución: «El Ejército es una fuerza militar para defendernos de enemigos exteriores, no de enemigos interiores. Cuando esto ocurre, vienen la persecución, tribunales de orden público… eso no es una democracia y eso es lo que trae el Ejército, que subsiste».
Lo último en Cataluña
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
Últimas noticias
-
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
-
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles
-
Juan Carlos I admite que fue «un grave error» aceptar los 100 millones de dólares del rey saudí Abdulá
-
Jessica Bueno, rota tras hacer la confesión más dura sobre Jota Peleteiro: «Me anuló completamente»
-
Aniversario de la DANA en Valencia en directo: funeral de Estado, reacciones y última hora de los homenajes