Abascal avisa a Sánchez: «Si negocia la soberanía con ERC lo tendrá que explicar en un tribunal»
Podemos se envalentona: montará un referéndum contra la monarquía el próximo 9 de mayo
Iceta exige a Sánchez que el catalán se enseñe en toda España
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha advertido a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, que si el PSOE «acepta negociar la soberanía» de España para lograr el apoyo de ERC a su investidura, lo tendrá «que explicar delante de un tribunal». Así lo ha afirmado el líder de la formación verde en un mensaje publicado en las redes sociales.
«Ningún gobierno (y menos aún un proyecto de gobierno) está legitimado para negociar nuestra soberanía. Si el PSOE lo acepta se convertirá directamente en cómplice del golpismo separatista. Y antes o después lo tendrán que explicar delante de un tribunal», ha señalado Santiago Abascal en su cuenta de Twitter.
Ningún gobierno (y menos aún un proyecto de gobierno ) está legitimado para negociar nuestra soberanía. Si el PSOE lo acepta se convertirá directamente en cómplice del golpismo separatista. Y antes o después lo tendrán que explicar delante de un tribunalhttps://t.co/EunF7cO4e5
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 26, 2019
La condición principal para que Pedro Sánchez cuenta con el voto favorable de ERC para su investidura es que el PSOE aborde el «conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación». A esto hay que sumarle que los socialistas reconozcan que existe un «conflicto político» en Cataluña, una relación entre el Gobierno de Sánchez y la Generalitat de Quim Torra «de igual a igual» y las garantías de cumplir lo acordado en esta mesa de diálogo a través de un calendario de acciones.
La hipotética investidura de Pedro Sánchez se complica debido a que necesitaría el apoyo de las fuerzas separatistas y hacer posible su gobierno socialcomunista con Podemos. El apoyo de los 13 diputados de ERC liderados por Gabriel Rufián se presumen clave para desbloquear la actual situación política ante la negativa del PP y de Ciudadanos de facilitar la investidura de Sánchez mediante una abstención técnica. De momento, el dirigente socialista sólo cuenta con los síes de Podemos y del PRC, es decir, 156 escaños contando con los diputados socialistas. Esta cifra es inferior a la mayoría absoluta que se requiere en la cámara: 176.
Lo último en España
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
-
El PP aplicará «controles antifraude» para que la reagrupación familiar no sea un coladero de inmigrantes
Últimas noticias
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»