Abascal avisa a Sánchez: «Si negocia la soberanía con ERC lo tendrá que explicar en un tribunal»
Podemos se envalentona: montará un referéndum contra la monarquía el próximo 9 de mayo
Iceta exige a Sánchez que el catalán se enseñe en toda España
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha advertido a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, que si el PSOE «acepta negociar la soberanía» de España para lograr el apoyo de ERC a su investidura, lo tendrá «que explicar delante de un tribunal». Así lo ha afirmado el líder de la formación verde en un mensaje publicado en las redes sociales.
«Ningún gobierno (y menos aún un proyecto de gobierno) está legitimado para negociar nuestra soberanía. Si el PSOE lo acepta se convertirá directamente en cómplice del golpismo separatista. Y antes o después lo tendrán que explicar delante de un tribunal», ha señalado Santiago Abascal en su cuenta de Twitter.
Ningún gobierno (y menos aún un proyecto de gobierno ) está legitimado para negociar nuestra soberanía. Si el PSOE lo acepta se convertirá directamente en cómplice del golpismo separatista. Y antes o después lo tendrán que explicar delante de un tribunalhttps://t.co/EunF7cO4e5
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) November 26, 2019
La condición principal para que Pedro Sánchez cuenta con el voto favorable de ERC para su investidura es que el PSOE aborde el «conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación». A esto hay que sumarle que los socialistas reconozcan que existe un «conflicto político» en Cataluña, una relación entre el Gobierno de Sánchez y la Generalitat de Quim Torra «de igual a igual» y las garantías de cumplir lo acordado en esta mesa de diálogo a través de un calendario de acciones.
La hipotética investidura de Pedro Sánchez se complica debido a que necesitaría el apoyo de las fuerzas separatistas y hacer posible su gobierno socialcomunista con Podemos. El apoyo de los 13 diputados de ERC liderados por Gabriel Rufián se presumen clave para desbloquear la actual situación política ante la negativa del PP y de Ciudadanos de facilitar la investidura de Sánchez mediante una abstención técnica. De momento, el dirigente socialista sólo cuenta con los síes de Podemos y del PRC, es decir, 156 escaños contando con los diputados socialistas. Esta cifra es inferior a la mayoría absoluta que se requiere en la cámara: 176.
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo