Vox salva los Presupuestos andaluces: el PP ajustará el gasto en Memoria Histórica y empresas públicas
Vox apoyará los Presupuestos andaluces tras conseguir que el PP firme un acuerdo en el que se compromete a realizar ajustes claves en las cuentas. Además, se facilitará mediante convenio que la Policía y la Guardia Civil tengan mayor facilidad para colaborar en el control de la inmigración irregular.
Vox retirará la enmienda a la totalidad de los Presupuestos andaluces tras llegar a un acuerdo con el PP que permitirá al Gobierno de centroderecha salvar sus primeras cuentas públicas. El acuerdo ha sido posible gracias a un ajuste del gasto en Memoria Histórica y a un compromiso para adelgazar la denominada «administración paralela».
Desde primera hora de la mañana de este miércoles representantes de Vox y del PP han mantenido reuniones para intentar llegar a un acuerdo. No ha sido hasta una vez comenzado el Pleno del Parlamento andaluz en el que se deben votar las enmiendas a la totalidad, cuando el PP ha firmado el documento elaborado por Vox, al que ha tenido acceso en primicia OKDIARIO.
«Todas esas líneas son enmiendas que presentaremos y que el Gobierno aceptará a cambio de retirar nuestra enmienda a la totalidad», afirman fuentes de Vox.
Subvenciones y ‘chiringuitos’
El documento, de 34 puntos, hace especial hincapié en la «reordenación efectiva del sector público instrumental». Las enmiendas que el PP se ha comprometido a incorporar a su proyecto de Presupuestos pretenden ejercer un mayor control sobre los organismos públicos de tal manera que implique un «replanteamiento sustancial de las funciones y competencias ejercidas por las entidades».
Además, plantean que cuando se compruebe, tras una auditoría, que estos entes no son sostenibles financieramente, o se desvían de sus fines, se procederá a su extinción o transformación. Para lo que resulta necesario dotar al ordenamiento jurídico autonómico de la debida flexibilidad para acometer con agilidad dicha reestructuración.
Memoria histórica
El pacto recoge también una de las líneas rojas que Vox estableció desde un principio de las negociaciones: la Memoria Histórica. El PP se ha comprometido a una delimitación en la ejecución presupuestaria. El dinero asignado se entregará «estrictamente para realizar actuaciones de recuperación en fosas, investigación y localización de fosas, y banco de ADN».
Además, las excavaciones que se realicen mediante subvenciones públicas a asociaciones, no se podrán autorizar aquellas en las que «más de un 20% del total de la subvención venga a financiar gastos estructurales de la asociación».
Inmigración y Policía
Otro de los puntos más importantes es el de la propuesta de convenio con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de inmigración irregular.
Vox ha pedido que se cree un órgano de coordinación que facilite «el cumplimiento de la normativa vigente en materia de inmigración irregular”. Esto se traduce en un mayor flujo de información entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y consejerías como la de Salud. De esta manera, los agentes pueden tener una mayor capacidad de información que les facilite el trabajo. “Así no tendrán las manos atadas a la hora de trabajar”, aseguran las mismas fuentes.
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey