Vox pone una condición a Ayuso para pactar la Mesa de la Asamblea: reducir los diputados de 136 a 69
Vox ha puesto sobre la mesa de negociación sus condiciones al PP para llegar a una acuerdo sobre la formación de la Mesa de la Comunidad de Madrid: reducir a la mitad el número de diputados regionales, pasando de 136 a 69.
«VOX ofrece al PP un acuerdo para la Mesa si se compromete a reducir los diputados de la Asamblea de 136 a 69», ha informado este lunes la formación que preside Santiago Abascal. Lo ha hecho a través de un comunicado en vídeo de la líder regional del partido, Rocío Monasterio, que ha advertido que ésta es una condición indispensable para llegar a un acuerdo. «Estamos aquí para garantizar el bienestar de los ciudadanos, no de los políticos», ha incidido.
«Durante la campaña nos comprometimos a hacer presidenta a Isabel Díaz Ayuso para que no entrase la izquierda en Madrid. Eso será el día 16 (de junio). Mientras tanto, el día 8 tenemos que constituir la mesa de la Asamblea, y para ello es necesario un acuerdo entre PP y Vox. Ellos, a cambio de nuestro apoyo, nos han ofrecido diversos puestos. Nosotros preferimos, en lugar de los puestos, que se reduzca a la mitad el número de diputados», ha advertido Monasterio.
Efectivamente, la reducción sustancial de representantes en la Cámara madrileña fue una de las propuestas de base de Vox para su campaña del 4M, que ahora vuelve a poner sobre la mesa la formación.
Mayoría del PP
La constitución de la Asamblea de Madrid surgida tras los comicios del 4 de mayo está prevista para este martes. Supondrá el arranque de la XII Legislatura, que tendrá un periodo máximo de dos años. Lo que se aprueba este martes es la composición que tendrá la Mesa de la Asamblea, en la que el PP tendrá una amplia mayoría al asegurarse cuatro de los siete puestos que conforman este órgano.
Las previsiones apuntaban a que Vox ocuparía al menos uno de los puestos, como contrapartida al apoyo recibido por parte del PP. El resto de las formaciones, PSOE, Más Madrid y Podemos, deberán repartirse los otros dos puestos restantes.
Respuesta de los ‘populares’
La respuesta del PP a la propuesta de Vox no se ha hecho esperar. El portavoz del grupo parlamentario, Alfonso Serrano -que revalidará su puesto en la nueva legislatura que arranca mañana-, ha señalado que comparte con los de Rocío Monasterio la necesidad de reducir el número de parlamentarios pero ha matizado que ese no es el tema a debatir en estos momentos.
«Estamos hablando de la composición de la Mesa de la Asamblea, creemos que es importante que Vox esté representado. Ahora no tiene sentido mezclar esa cuestión con otros temas que tienen que ver con el programa», ha manifestado.
Además, ha recordado que para realizar esa reducción de la cámara regional se necesita una mayoría cualificada de dos tercios para modificar el Estatuto de Autonomía con la que no cuentan PP y Vox.
Serrano ha insistido en la voluntad del PP de crear un «clima de entendimiento» con Vox y ha subrayado que es «de Justicia» que esté representado en la Mesa de la Asamblea, cuya composición se votará este martes en el Pleno de constitución de la cámara.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»