Vox no apoyará los Presupuestos andaluces y aboca a autonómicas: «Se ha incumplido el pacto»
Vox Andalucía endurece el tono con Juanma Moreno: «Es como Rajoy, dice una cosa y hace otra»
Vox avisa al PP Andaluz: «Ahora mismo hay un 0% de posibilidades de que apoyemos el Presupuesto 2022»
Andalucía empieza a oler a elecciones anticipadas. Vox ha decantado ya su postura y no apoyará los presupuestos de la Junta de Andalucía que gobiernan PP y Ciudadanos. Fuentes de Vox han confirmado a OKDIARIO que “el tiempo de la negociación ya ha pasado y las condiciones del pacto se han incumplido”. Los Presupuestos, por lo tanto, están condenados a muerte. Y, a partir de ahí, la legislatura huele a recta final. Y es que PP y Cs necesitan del apoyo de Vox para sacar adelante sus iniciativas legislativas.
Juanma Moreno, presidente del Ejecutivo autonómico, quería seguir negociando. De hecho, tras la presentación del proyecto preparado por los dos partidos del Gobierno, se abrió una ronda de negociación a la que se invitó incluso al PSOE.
Pero Vox considera que ya se han incumplido los pactos alcanzados. Y, pese a que el partido de Santiago Abascal ha dejado abierto el plazo para confirmar su no a los Presupuestos hasta el jueves, da por hecho que el Gobierno andaluz no dará respuesta a las peticiones sobre los Presupuestos andaluces de 2022 que ha puesto sobre la mesa en la reunión que han mantenido este pasado lunes con el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo.
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno presentó en el Parlamento el proyecto de lo que calificó como los mayores presupuestos de la historia de la comunidad, con 43.800 millones de euros. Pero, desde el primer momento sabía que todo dependía de que el PP y Cs lograsen convencer a Vox o al PSOE Andaluz (PSOE-A). El PSOE-A no está por la labor, porque su gran exigencia pasa por anular las rebajas fiscales y subir impuestos. Y Vox, por su parte, ha exigido a Juanma Moreno el cumplimiento de la totalidad de los acuerdos pactados en el pacto de investidura.
El presidente de la Junta de Andalucía subrayó desde el inicio que los presupuestos de 2022 era “expansivo”, y que, gracias a él “se reforzarían los pilares” del Estado del bienestar, en referencia a educación, sanidad y servicios sociales.
El Presupuesto de 2022 debía ser, así, «el más alto de la historia que ha tenido Andalucía y el más alto de todas las comunidades autónomas» españolas, y debería recoger «un crecimiento del gasto no financiero superior al 9% respecto al Presupuesto de 2021». Pero, tan alta era su expectativa económica, como su peso político. Y, al caer, aboca a un probable adelanto electoral.
Lo cierto es que Juanma Moreno no tiene prisa por adelantar las elecciones andaluzas. Pero, tampoco es ajeno al hecho de poder aprovechar la división de un PSOE que ha elegido recientemente a Juan Espadas como líder regional y que pelea aún contra la división interna fruto del susanismo defenestrado. Por ello, Moreno había implantado ya un mecanismo basado en un esquema de seguimiento de la evolución de los sondeos de voto del PSOE, de modo que, si Espadas subía, se pudieran adelantar las elecciones, previsiblemente, justo al inicio del próximo verano, antes del mes de agosto.
Con la caída de los presupuestos, esta fecha se puede adelantar. Hay que recordar que las últimas elecciones andaluzas se celebraron el 2 de diciembre de 2018. El equipo de Moreno no tiene un especial interés por acortar más la legislatura porque considera que la estabilidad actual está permitiendo un alto grado de eficacia en la recuperación de Andalucía. Y que ese factor debe primar sobre los puros intereses estratégicos del partido porque la recuperación económica y social empieza a ser evidente.
Pero también sabe que las encuestas le dan bien y que un adelanto electoral no alterará sus opciones ni su estrategia.
Lo último en España
-
López, que ocultó el escándalo de Ábalos en el parador de Teruel, ataca a OKDIARIO: «Es un pseudomedio»
-
El juez cita a Murtra, presidente de Telefónica, como testigo en la investigación a Begoña Gómez
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
El Gobierno regulariza a ilegales no empadronados en municipios de la DANA pese a que es un requisito
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ y última hora de las bolsas mundiales
-
Sangría en las Bolsas europeas: la guerra comercial de Trump desata un ‘lunes negro’ en el continente
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para captar víctimas de una estafa
-
Conmoción por el anuncio de Lorena García tras ser operada de un tumor: «Miedo»