Vox sobre el uso de catalán, euskera, gallego y bable en el Congreso: «Quieren borrar el español»
La portavoz de Vox, Pepa Millán, cree que es "un mero capricho de los golpistas"
Babel en el Congreso: podrá hablarse en catalán, euskera, gallego, bable y aranés desde la próxima semana
Armengol anuncia que dará vía libre al uso del catalán, el gallego y el euskera desde el primer pleno
Vox ha arremetido contra la decisión de la Mesa del Congreso de permitir el uso del catalán, euskera, gallego, bable y aranés en la Cámara Baja a partir de la próxima semana. La portavoz de la formación de Santiago Abascal en el Congreso, Pepa Millán, asegura que esta medida busca «borrar» el español y «escenificar la división» entre españoles.
Millán ha destacado que el español es la «lengua común» en España y que poseer este idioma común «es una de las cosas que caracteriza a una nación». «Más allá de que esto pueda parecer un mero capricho de los golpistas y más allá del evidente coste económico, el objetivo es profundizar en la división entre españoles», ha señalado este martes en declaraciones a El Toro TV.
«Si vas borrando la lengua común como se va a hacer en el hemiciclo la vas borrando en España. Se va a escenificar una división colocando a sus señorías un pinganillo, como en la sede de la ONU o en el Parlamento Europeo. Con esto se persigue romper la convivencia entre los españoles», ha enfatizado. «Es paradójico que sean los partidos separatistas los que promueven la implantación del uso de lenguas cooficiales, son los mismos que arrinconan el español en Cataluña y Euskadi», ha apostillado.
La Mesa del Congreso ha adoptado este miércoles un acuerdo, con el voto en contra del PP, para que las lenguas cooficiales como el catalán, el euskera, el gallego, el bable y el aranés puedan utilizarse en el hemiciclo ya desde el próximo martes, incluso antes de que se apruebe la reforma del Reglamento del Congreso que se registró con este objetivo.
Manifestaciones
Por otro lado, Pepa Millán no ha asegurado la presencia de Vox en la manifestación convocada en Madrid contra la amnistía para el fin de semana del 23 y 24 de septiembre. La formación de Santiago Abascal irá en función de si se trata de un acto exclusivamente de partido o si tiene un carácter más amplio. «Si se trata de un acto de partido, pues esperaremos a ver qué es lo que dicen, para saber si es de partido o no», ha señalado.
«Vox va a acudir todas las manifestaciones que haya en contra de este intento por subvertir el orden constitucional», ha apostillado en alusión a una posible Ley de Amnistía para los golpistas condenados por el 1-O a cambio del voto favorable de Junts y de ERC en una hipotética investidura de Pedro Sánchez. El partido de Abascal sí que estará presente en la manifestación del 8 de octubre en Barcelona, convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC).
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un amarillo del Barça en Gran Canaria
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3