Vox enmienda la ‘Ley Castells’ para que el plagio de Pedro Sánchez también pueda ser perseguido
OKDIARIO adelantó la exclusiva de la tesis ‘fake’ de Sánchez el 12 de septiembre de 2018
SánchezPlag, el test final de los internautas: el 52% de la tesis del presidente está plagiado o tiene errores
La gran similitud entre el plagio del ex ministro alemán Zu Guttenberg y el de Sánchez
El grupo parlamentario de Vox en el Congreso ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Convivencia Universitaria -también conocida como Ley Castells- para que el plagio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su tesis doctoral pueda ser perseguido.
Así consta en una de las enmiendas al articulado presentadas por la formación de Santiago Abascal, que pone el foco en el plagio cometido por el jefe del Ejecutivo socialcomunista en su tesis denominada Innovaciones de la diplomacia económica española: Análisis del sector público (2000-2012), trabajo calificado con «apto cum laude» en noviembre de 2012 que le valió el título de Doctor en Economía por la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
En concreto, Vox plantea que el texto impulsado por el ministro de Universidades, el podemita Manuel Castells, incluya un apartado 3 en el artículo 3 donde se establezca lo siguiente: «Excepcionalmente, la presente ley será también de aplicación a quienes, no formando ya parte de la comunidad universitaria, hayan cometido una infracción de las calificadas como muy graves».
En la justificación de esta adición al proyecto de ley, ahora mismo en trámite de enmiendas en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, Vox explica que tal enmienda pretende «cubrir el supuesto de infracciones calificadas por la ley como muy graves, cuyo plazo de prescripción se amplía hasta los 10 años en la enmienda al artículo 20 infra».
De esta forma, a juicio de la tercera fuerza del país, se daría cobertura a la petición de «distintos sectores de la comunidad universitaria respecto, principalmente, de plagios de tesis, trabajados de fin de máster y trabajos de fin de grado, cuando el descubrimiento del fraude se produce con posterioridad al paso del estudiante por la universidad y al plazo de prescripción de la falta».
En este contexto, Vox recuerda que países como Alemania han asistido en tiempos recientes a la dimisión de tres ministros (el de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg, en 2011, la de Educación, Annette Schavan, en 2013, y la de Familia, Franziska Giffey, en 2018) por encontrarse investigados acusados de copiar fragmentos de sus tesis doctorales.
Es aquí cuando Vox recalca que «en España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha sido acusado de plagio por su tesis Innovaciones de la diplomacia económica española, calificada como ‘apta cum laude’ por una universidad privada».
La formación de Abascal advierte de que «de acuerdo con el proyecto de ley no sería posible penalizar un supuesto como este en el caso de que se hubiese producido en una universidad pública, más allá de la sanción social (o, en su caso, de la exigencia de responsabilidad política) que ello implicase».
Así, Vox cuestiona que no se prevea la retirada del título de Doctor al que haya cometido fraude con su tesis doctoral, con el pretexto de no ser miembro de la «comunidad universitaria». Por ello, rechaza que la «pérdida de vinculación del estudiante con la universidad» se incluya en estos casos como causa de extinción de la responsabilidad disciplinaria y también se opone a que la prescripción de las infracciones muy graves se limite aquí a los tres años.
De este modo, para Vox, es obligada la inclusión de este nuevo apartado 3 al artículo 3, así como la realización de modificaciones concordantes en los artículos 14 («Infracciones muy graves»), 17 («Sanciones») y 20 («Extinción de la responsabilidad»).
Enorme similitud
OKDIARIO publicó en 2018 cómo el caso del ex ministro alemán de Defensa Karl-Theodor zu Guttenberg guarda enorme similitud con el de Pedro Sánchez. El conocido en Alemania por los alias Googleberg o el Barón copia y pega no citó la fuente original en numerosos pasajes de su tesis doctoral y además copió párrafos enteros sin entrecomillar, dos irregularidades que también cometió el actual secretario general de los socialistas.
En su caso, tal y como reveló este periódico a partir de SánchezPlag, la wiki alimentada por ciudadanos de forma altruista tras estallar el escándalo de la tesis del presidente, al menos un 51,9% de su trabajo alberga textos sin referenciar correctamente y párrafos plagiados o fusilados de otras fuentes, así como faltas de ortografías y otro tipo de errores (sobre todo bibliográficos). Por todo ello, nunca debió pasar como lo hizo el filtro académico.
Lo último en España
-
Centenares de personas protestan ante Moncloa por el escándalo de los audios: «¡Sánchez, acabarás en prisión!»
-
Manifestación en Madrid por un hostal de inmigrantes ilegales: «Va a traer inseguridad al barrio»
-
La alcaldesa de Zaragoza al PSOE por atacar a dos miembros del PP: «Sánchez se hunde en la putrefacción»
-
El Constitucional sentencia que el PSOE de La Rioja vulneró los derechos de los diputados del PP
-
La sobrina de Cándido Méndez, la mujer de Espadas o el cuñado de Villén: los 84 enchufes del PSOE en Faffe
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 29 de mayo de 2025: comporbar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 29 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 29 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 29 de mayo de 2025
-
¿Quién es quién en la familia de Aitana Ocaña? De sus padres a sus abuelos, pasando por todos sus primos