Vox destaca el diálogo con el PP en la primera reunión: «Mantenemos la esperanza de que C’s se una»
El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha destacado el buen entendimiento con el Partido Popular, tras la reunión mantenida este martes en el Congreso por sus equipos negociadores.
El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha destacado el buen entendimiento con el Partido Popular, tras la reunión mantenida este martes en el Congreso por sus equipos negociadores.
Espinosa ha señalado que, para que los acuerdos prosperen, es imprescindible el apoyo de Ciudadanos, para lo que ha apelado directamente a la formación de Albert Rivera.
“El PP, Vox y Ciudadanos tienen que alcanzar acuerdos para formar gobiernos alternativos a las izquierdas. Lo contrario sería un fraude para nuestros votantes”, ha señalado.
«Mantenemos hasta el final la esperanza de que Ciudadanos se una a este acuerdo y una posición abierta», ha añadido. No obstante, ha matizado también que si se excluye a su formación de los pactos, no los apoyarán.
Espinosa ha destacado que, en el encuentro, PP y Vox «han encontrado ese espacio común de diálogo y se mantendrán reuniones constantes para avanzar en acuerdos programáticos en el Congreso”.
“Esos acuerdos exigen que los tres partidos encuentren un espacio común, porque allí donde sean necesarios los votos de los tres, los tres partidos deben tener voz y ser escuchados en la proporción en la que los ciudadanos les han apoyado”, ha proseguido.
El dirigente de Vox ha insistido en que “España necesita hoy gobiernos estables en ayuntamientos y comunidades autónomas que garanticen el orden constitucional, la unidad de España, la libertad, la igualdad de los españoles ante la ley, la bajada de impuestos, el impulso del crecimiento económico y la creación de empleo».
«Para conseguirlo, necesitamos un acuerdo programático entre las tres fuerzas políticas”, ha subrayado.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos