Vox alerta del «apocalipsis demográfico» en Vitoria: «En 2039 habrá más extranjeros que vascos»
La formación lanza una nueva campaña de Frontera Sur para denunciar el "reemplazo poblacional" en la capital alavesa
Vitoria se ha convertido en el nuevo epicentro de la batalla de Vox contra lo que denominan el «apocalipsis demográfico» de España. La formación que lidera Santiago Abascal ha elegido la capital alavesa para relanzar su espacio Frontera Sur con una campaña que advierte de las consecuencias de las políticas migratorias del bipartidismo PP-PSOE.
La acción, coordinada por Rocío de Meer, portavoz nacional de Vox en materia de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, ha consistido en el despliegue de una lona en el puente de la calle Valladolid con un contundente mensaje: «En 2039 habrá más extranjeros que vascos en Vitoria».
La iniciativa no se ha limitado a una sola pancarta. Por toda la ciudad alavesa han aparecido carteles que denuncian lo que Vox considera una pérdida de identidad cultural. Los mensajes no dejan lugar a dudas sobre el objetivo de la campaña:
- «Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal»
- «Vitoria, 2039: Más burkas que txapelas»
- «Vitoria, 2039: Más kebab que pintxos»
Estos eslóganes buscan crear conciencia sobre lo que la formación considera un proceso de «reemplazo poblacional» que amenaza la esencia cultural vasca en una de sus principales ciudades.
Esta acción marca el pistoletazo de salida de la cuarta edición de Frontera Sur, el espacio que Vox inauguró en 2021 con el objetivo de denunciar las políticas de fronteras abiertas que, según su criterio, han llevado a España a una situación crítica.
Desde su primera edición en Canarias en 2021, Frontera Sur ha recorrido diferentes puntos estratégicos del territorio nacional. Ceuta en 2022 y Barcelona en 2024 fueron los escenarios elegidos para dar voz a lo que la formación denomina «voces disidentes» frente al discurso único sobre inmigración que impera en Bruselas.
Patriots y Frontera Sur
La cuarta edición de Frontera Sur se celebrará bajo el paraguas de Patriots, la nueva formación europea que preside Santiago Abascal en el Parlamento Europeo. Esta plataforma supone un salto cualitativo en la estrategia internacional de Vox para combatir las políticas migratorias de la Unión Europea.
La elección de Vitoria no es casual. La capital alavesa se ha convertido en uno de los símbolos de lo que Vox considera las consecuencias más visibles del cambio demográfico que experimenta España, especialmente en aquellas regiones con identidades culturales diferenciadas.
Con esta campaña, Vox vuelve a situar el debate migratorio en el centro del tablero político, utilizando proyecciones demográficas para alertar sobre un futuro que consideran amenazante para la identidad española.
Temas:
- Santiago Abascal
- VOX
Lo último en España
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
Últimas noticias
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Sabadell gana por goleada al BBVA
-
Gerard Martín solución central en el Barcelona
-
La vuelta de Jenni Hermoso puede ser la bomba de la primera convocatoria de Sonia Bermúdez
-
Trump y Putin se reunirán en Budapest para poner fin a la guerra de Ucrania: «Un gran paso adelante»