Vox se reúne in extremis con C’s y el PP para salvar la investidura de Ayuso
Nuevo capítulo en el controvertido proceso para investir a Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP, como presidenta de la Comunidad de Madrid. PP, Ciudadanos y Vox están reunidos en la Asamblea de Madrid por primera vez. Y con fotógrafos como testigos. La cita llega después de que el portavoz de la formación ‘naranja’, Ignacio Aguado, haya pedido al resto de formaciones mantener una reunión con el objetivo de desbloquear la investidura, y reconvertir el pleno sin candidato convocado para mañana.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, propuso ayer un encuentro conjunto con Pablo Casado y Albert Rivera como condición inexcusable para desatascar las investiduras de Madrid y Murcia. Esta mañana, el líder de Vox ha podido reunirse con el del PP, pero Rivera ha vuelto a descartar una cumbre entre los tres.
La cita entre Ayuso, Aguado y Rocío Monasterio tiene lugar horas después de que esta mañana el presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, haya mantenido la segunda ronda de contactos con los grupos políticos, en la que ha podido constatar que ningún candidato contaba con los apoyos para una investidura viable dado que Vox ratificó su ‘no’ a Ayuso, después de que PP y Ciudadanos firmasen un acuerdo sin contar con los de Santiago Abascal.
El pleno de investidura sin candidato puede ser modificado hasta incluso minutos antes de su celebración, aunque por «cordialidad» se había acordado que en caso de que hubiera alguna alteración se comunicase un día antes.
El equilibrio de fuerzas en el Parlamento madrileño es prácticamente total. El PP (30 escaños) y Ciudadanos (26) necesitan los votos de Vox para alcanzar una mayoría suficiente, puesto que juntos sólo suman 56 escaños, mientras que el candidato socialista, Ángel Gabilondo, añade a los 37 diputados del PSOE los de Más Madrid (20) y Unidas Podemos (7), en total 64.
Investidura en el aire
Para que salga adelante la investidura de un candidato es necesaria la mayoría absoluta en la primera votación (67 escaños) o una mayoría simple en la segunda, es decir, más votos a favor que en contra.
A partir de este miércoles, de no resultar investido ningún candidato, empieza a correr el plazo de dos meses -que acaba el 10 de septiembre-, tras el cual, si ningún aspirante consigue ser investido, habría que convocar nuevas elecciones.
Cabe la posibilidad de que, pese a que el pleno de investidura se ha convocado sin candidato, podría proponerse un aspirante si alguno garantiza que tiene los apoyos suficientes, como contempla el nuevo reglamento de la Asamblea.
El acuerdo programático y de gobierno firmado por Ayuso y Aguado quedará en papel mojado si no consigue el respaldo de los diputados de Vox, que por ahora se niega a dárselo.
Y se niega porque el líder de Cs, Albert Rivera, mantiene que no se va a reunir con el presidente de Vox, Santiago Abascal, como le ha pedido éste para desbloquear las investiduras de Madrid y Murcia.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución