El vis a vis de Urkullu con Junqueras y la visita de Colau exceden las dos horas al mes permitidas por Prisiones
Solo le tocan cuarenta minutos de comunicaciones semanales
Junqueras superará las dos horas mensuales que prisiones permite como máximo pasar en un vis a vis familiar, que se concede una vez al mes
Aunque al ex vicepresidente de la Generalitat solo le tocan cuarenta minutos de comunicaciones semanales y con personas previamente autorizadas, su traslado a una prisión catalana ha hecho modificar con creces esta normativa, pese a que desde su ingreso se ha reiterado que no tendría ningún trato de favor. Y es que entre ayer y hoy, el líder de ERC recibe en una sala diferente a los locutorios donde se hacen las comunicaciones con los presos, a dos políticos importantes de nuestro país.
Ayer, aunque fuera de agenda oficial, fue el Lehendakari Iñigo Urkullu, del PNV, quién acudió al penal de Sant Joan de Vilatorrada para entrevistarse con el ex presidente catalán. El departamento de Justicia, a través de la secretaria general de prisiones, le facilitó el acceso y les ofreció una sala muy diferente a la que se hacen este tipo de comunicaciones.
Es la primera vez que un presidente autonómico visita a alguno de los políticos catalanes presos, pese a que fuentes del gobierno vasco se atesoran a recordar que Urkullu está de vacaciones, donde enmarcan la visita, aunque tuvo todo el protocolo institucional. El encuentro entre el nacionalista vasco y el líder de ERC llega en el peor momento entre las relaciones del PNV con Puigdemont y por extensión con el PDeCAT, buscando así nuevos actores aliados en Cataluña. Crítico con la desobediencia del proceso independentista, algunas voces apuntan a que Urkullu y Junqueras podrían tener más puntos en común que nunca.
Hoy a Junqueras le irá a visitar la alcaldesa de Barcelona y líder de Barcelona en Comú, Ada Colau, a quién ya ha visto desde su ingreso en la prisión. Además, miembros de su equipo como Gerardo Pisarello o Jaume Asens han visitado al ex vicepresidente catalán en varias ocasiones. La alcaldesa contará con las mismas facilidades que el máximo responsable del gobierno autónomo vasco, y se le asignará también una sala del correccional para no tener que compartir la visita junto a otros amigos y familiares de presos en los locutorios con un teléfono.
El viernes Oriol Junqueras aún recibirá otra visita, coincidiendo con los aniversarios del 17A. Se trata de la del presidente de la Generalitat, Quim Torra, que por la tarde tiene previsto ir a Lledoners y saludar a los miembros del Govern que trabajaron durante los atentados en Barcelona y Cambrils del año pasado.
Con estas tres visitas de contacto personal, Junqueras superará las dos horas mensuales que prisiones permite como máximo pasar en un vis a vis familiar, que se concede una vez al mes. Aún así, según ha podido saber OKDIARIO, este mes Junqueras ya habría agotado este permiso, con lo que las horas de contacto físico con personas del exterior se estarían doblando o triplicando.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»