España
Cataluña

La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona

Denuncian al socialista Jaume Collboni por el delito de escarnio, tras la "vejación y ultraje" a los sentimientos religiosos

El cartel animado ha sido tachado como un "'freak show'" que busca "ridiculizar" a la virgen de La Mercè de Barcelona

La promoción de las fiestas de La Mercè le ha costado una denuncia al alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, debido al cartel animado que se ha utilizado para ello, en el que la virgen aparece levantándose la falda. La difusión de las imágenes ha generado un gran revuelo en la ciudad condal, donde se ha tildado la escena como un acto de «vejación y ultraje» a los sentimientos religiosos, razón por la que han denunciado al primer edil por el delito de escarnio.

En el vídeo se aprecia una especie de escena teatral -o circense-, con una figura femenina que representa a la virgen de La Mercè, en el centro del retablo y acompañada por bailarines caracterizados de cocineros, pescado o cabezudos, entre otros personajes. En mitad de la coreografía, y en un momento en el que la patrona de la ciudad es la única que aparece en el plano, ésta levanta la pierna y se puede ver la ropa interior roja que lleva. La Mercè lleva una corona como «princesa de Barcelona».

Según la descripción de la denuncia contra el alcalde de Barcelona, el cartel animado «representa un retablo barroco que mezcla el imaginario circense propio de un freak show con la iconografía religiosa».

El cartel animado, obra del cineasta Lluís Danés, ha molestado, en primer lugar, al Arzobispado de Barcelona, por la intención de «ridiculizar» la imagen de la virgen, a su entender, con lo que también hiere los sentimientos de los creyentes que «veneran y respetan» los símbolos que aluden a la virgen y a los católicos, como la corona y el retablo. «En democracia deben respetarse los sentimientos del prójimo», señala.

Con una escenografía que no deja lugar a dudas en lo que respecta a las referencias, la justificación del Gobierno municipal ha resultado poco creíble para los más críticos. El ejecutivo del socialista Jaume Collboni asegura que «en ningún caso» el cineasta «se ha inspirado en ningún motivo o figura religiosa para diseñar el cartel».

El cineasta Lluís Danés, en cambio, ha declarado que buscaba con su creación un cartel que «respirara, que saliera a la calle y que se dejara vivir». Además, entiende que lo ha logrado, con el resultado de «un artefacto poético, inclusivo, respetuoso y festivo que quiere conectar con todo el mundo, sin excepciones ni barreras, a través de la emoción y la belleza».

La oposición se ha unido a las críticas por considerar el cartel animado una «falta de respeto institucional para la figura de la patrona de la ciudad y hacia los miles de barceloneses que la veneran».

Tras el revuelo, Abogados Cristianos ha presentado una denuncia contra el alcalde de Barcelona, al que considera el responsable último del cartel. Indican que «no es casualidad que este tipo de ataques a los símbolos religiosos coincida con la deriva moral de un PSOE envuelto en casos de corrupción y en políticas que menosprecian los derechos fundamentales de millones de ciudadanos».