Villarejo cuestiona que el juez del ‘caso Nicolay’ investigue sus viajes a Cataluña
La defensa del excomisario José Manuel Villarejo ha cuestionado que el juez Arturo Zamarriego reclame a la Dirección General de la Policía que aporte la relación de viajes a Cataluña que realizaron entre 2012 y 2014 los comisarios de este Cuerpo José Manuel Villarejo y Marcelino Martín-Blas.
Villarejo ha presentado un escrito en el que duda de la «utilidad y pertinencia» de lo dispuesto por Zamarriego en una providencia del 11 de julio, días después de que este policía que se definía hasta su reciente jubilación como «agente encubierto» mencionara en sede judicial –donde declaró en calidad de investigado– los viajes que realizaron en relación con el desafío independentista.
Entiende este veterano policía que la relación de viajes a Cataluña no guarda relación con el objeto de la investigación del ‘caso Nicolay’, una derivada del ‘Pequeño Nicolás’ que ha contado con el propio Martín Blas, exjefe de la Unidad de Asuntos Internos y uno de los policías implicados en la conversación, al frente de la comisión judicial por asignación directa del magistrado.
Para esta comisión, Villarejo es el responsable de la grabación en la que se hablaba de las diligencias policiales practicadas contra Francisco Nicolás Gómez Iglesias, lo que ha motivado la queja de este expolicía al entender que Martín Blas –con el que mantiene una disputa encuadrada en la llamada ‘guerra de comisarios’– no puede investigar una causa en la que también es uno de los perjudicados. Esto mismo ha sostenido el fiscal asignado al caso, Alfonso San Román.
Fuentes jurídicas han precisado que la defensa de Villarejo sostiene en su escrito que los viajes a los que hizo mención fueron estrictamente profesionales, algo que va en la línea de lo señalado por esta defensa letrada en un comunicado remitido a Europa Press el pasado 7 de julio.
«Con cualquier referencia, siempre accidental e intrascendente, a lugares geográficos solo se refería a actividades o investigaciones estrictamente policiales sin la más mínima trascendencia o intencionalidad política», argumentó entonces la defensa de Villarejo, que subrayó que esos viajes a Cataluña fueron «políticamente neutrales».
Programas para encriptar móviles
El juzgado de Zamarriego en Plaza de Castilla dispone ya del informe completo con las «características y posibilidades» de los programas que instala en los teléfonos móviles de sus funcionarios, cumpliendo así con el mandato en este sentido del magistrado, que quería saber si con estas aplicaciones «se puede realizar una administración remota del terminal telefónico», según consta en una providencia de este 13 de septiembre.
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, le había explicado en un escrito de tres páginas que las aplicaciones usadas sirven para «garantizar la seguridad» de los teléfonos que usan «altos cargos» del Cuerpo. La intención del magistrado es saber si algún programa instalado en el teléfono de Martín Blas pudo registrar la conversación objeto de la instrucción del ‘caso Nicolay’.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas