Villacís será vicealcaldesa y C’s gobernará otras tres concejalías
Begoña Villacís será vicealcaldesa de Madrid y asegura que el Gobierno será "de PP y Ciudadanos" al ser preguntada sobre el papel de Vox en este acuerdo.
La candidata de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís, será vicealcaldesa de Madrid. Junto con José Luis Martínez-Almeida ha firmado un «acuerdo de gobernabilidad» por el que se reparten el Gobierno.
A preguntas de los medios de comunicación, la edil ‘naranja’ ha indicado que el Gobierno será entre «Partido Popular y Ciudadanos». En el Edificio de Grupos del Ayuntamiento de Madrid han firmado el documento con 80 medidas.
Este programa de Gobierno se reparte en seis epígrafes: Madrid fácil para todos: un Ayuntamiento, eficaz y eficiente; Madrid emprendedor: mínimos impuestos para los que crean riqueza y empleo; Madrid para todas las familias: Madrid será el mejor lugar para formar una familia; Madrid abierto: los retos de la movilidad y el urbanismo ante los nuevos desafíos; Madrid sostenible: el mejor medio ambiente para una ciudad próspera y El Madrid de siempre: tradición y modernidad cultural que nos posicione en el mundo.
El primer punto pasa por «recuperar la imagen institucional de Madrid con lealtad institucional a España». A continuación, encontramos puntos como un proceso de racionalización de todos los procedimientos administrativos o un Plan Integral de Lucha contra la okupación ilegal en la ciudad de Madrid.
Reparto de concejalías
De esta forma el PP se queda la Alcaldía y las concejalías de Hacienda y Personal; Salud, Seguridad y Emergencias; Cultura, Turismo y Deporte; Medio Ambiente y Movilidad y, por último, Obras y Equipamientos. En total cinco áreas de Gobierno.
Por su parte, Ciudadanos se hace con cuatro áreas de Gobierno: la Vicealcaldía; Economía, Innovación y Empleo; Desarrollo Sostenible (urbanismo) y Familias, Igualdad y Bienestar Social.
En cuanto a los distritos, los ‘populares’ presidirán 12 de 21: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas y Moratalaz. Mientras que los de Villacís se quedan con los 9 restantes: Retiro, Latina, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
El texto apunta que «toda modificación de lo estipulado en este documento requiere del acuerdo expreso y escrito entre los partidos firmantes».
Lo último en España
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa