Villacís será vicealcaldesa y C’s gobernará otras tres concejalías
Begoña Villacís será vicealcaldesa de Madrid y asegura que el Gobierno será "de PP y Ciudadanos" al ser preguntada sobre el papel de Vox en este acuerdo.
La candidata de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís, será vicealcaldesa de Madrid. Junto con José Luis Martínez-Almeida ha firmado un «acuerdo de gobernabilidad» por el que se reparten el Gobierno.
A preguntas de los medios de comunicación, la edil ‘naranja’ ha indicado que el Gobierno será entre «Partido Popular y Ciudadanos». En el Edificio de Grupos del Ayuntamiento de Madrid han firmado el documento con 80 medidas.
Este programa de Gobierno se reparte en seis epígrafes: Madrid fácil para todos: un Ayuntamiento, eficaz y eficiente; Madrid emprendedor: mínimos impuestos para los que crean riqueza y empleo; Madrid para todas las familias: Madrid será el mejor lugar para formar una familia; Madrid abierto: los retos de la movilidad y el urbanismo ante los nuevos desafíos; Madrid sostenible: el mejor medio ambiente para una ciudad próspera y El Madrid de siempre: tradición y modernidad cultural que nos posicione en el mundo.
El primer punto pasa por «recuperar la imagen institucional de Madrid con lealtad institucional a España». A continuación, encontramos puntos como un proceso de racionalización de todos los procedimientos administrativos o un Plan Integral de Lucha contra la okupación ilegal en la ciudad de Madrid.
Reparto de concejalías
De esta forma el PP se queda la Alcaldía y las concejalías de Hacienda y Personal; Salud, Seguridad y Emergencias; Cultura, Turismo y Deporte; Medio Ambiente y Movilidad y, por último, Obras y Equipamientos. En total cinco áreas de Gobierno.
Por su parte, Ciudadanos se hace con cuatro áreas de Gobierno: la Vicealcaldía; Economía, Innovación y Empleo; Desarrollo Sostenible (urbanismo) y Familias, Igualdad y Bienestar Social.
En cuanto a los distritos, los ‘populares’ presidirán 12 de 21: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas y Moratalaz. Mientras que los de Villacís se quedan con los 9 restantes: Retiro, Latina, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas.
El texto apunta que «toda modificación de lo estipulado en este documento requiere del acuerdo expreso y escrito entre los partidos firmantes».
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas