Villacís afirma que Madrid Central no se va a revertir: «Se acabará con el sistema de multas actual»
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado que el nuevo Consistorio va a trabajar para "remodelar" Madrid Central, "no para revertirlo" y que simplemente se acabará "aquello que no funciona", como por ejemplo el actual sistema de multas.
En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, ha explicado que el trabajo de remodelación del área de prioridad residencial del distrito Centro «no es exactamente rebajarla» sino resolver las «muchas deficiencias» que presentaba Madrid Central.
En este sentido, ha apuntado que PP y Vox apostaban por revertir Madrid Central pero C’s considera que «la reversión en sí misma no es una propuesta», por lo que habrá reuniones con todos los agentes implicados para aplicar las mejoras a aplicar, algo que a su juicio no hizo el equipo de Gobierno saliente que no desplegó «una escucha activa» de sus repercusiones.
Lo que sí se va a revertir «es aquello que no funciona», como el sistema de multas que tiene «muchas deficiencias» y que llevó recientemente a reconocer al Consistorio que debía devolver muchas sancionales.
También ha dicho Villacís que habrá «algunas cosas» que van a «ir más lejos», como por ejemplo las peatonalizaciones en Centro que, en su opinión, han funcionado y pueden ampliarse. Por tanto, ha aseverado que se puede hacer una zona de bajas emisiones que funcione bien.
Iniciativa en Change.org
Unas 140.000 firmas piden al Ayuntamiento presidido por José Luis Martínez-Almeida en Change.org que no reviertan Madrid Central porque «sería una pena que el centro de Madrid se vuelva a llenar de vehículos, contaminación y aglomeraciones».
El proponente aboga por «un Madrid, más peatonal, moderno, sostenible y visitable» y aporta cifras: «en 2019 miles de personas morirán en España por la contaminación. En 2016 ese número ascendió a más de 38.600 según los datos ofrecidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente».
Destaca que «óxido de nitrógeno, óxido de azufre, monóxido de carbono y diversos metales pesados como cadmio, plomo y mercurio son algunos de los contaminantes que emiten los tubos de escape y cuya exposición incide de forma muy concreta en la salud afectando a los órganos, el sistema nervioso y la sangre. Provocan o agravan dolencias como enfermedades pulmonares, infartos de miocardio, asma, ansiedad, mareos y fatiga».
Desde la puesta en marcha de Madrid Central, «el tráfico se ha reducido un 24 por ciento en avenidas tan importantes como la Gran Vía» mientras que los «gases contaminantes (NOx) han descendido un 38 por ciento y las emisiones de CO2 lo hicieron en un 14,2 por ciento».
«Por eso no se entiende que, por mucho que lo lleves en un programa electoral, uno de los ejes de campaña y primera actuación del que pueda ser nuevo alcalde sea eliminar una medida que va en beneficio de la salud de millones de personas», argumenta el proponente de la petición.
Lo último en España
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
Últimas noticias
-
‘Imperio’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca de La Sexta?
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Munuera Montero estuvo siete segundos con el silbato en la boca antes del gol de Ferran Torres
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal