Vila, Borrás y Mundó, los tres acusados en libertad, llegan al Tribunal Supremo
Los ex consejeros catalanes Santi Vila, Meritxell Borrás y Carles Mundó han llegado ya al Tribunal Supremo para el juicio por el proceso independentista.
Los tres son los únicos acusados que están en libertad provisional. Han llegado al Tribunal Supremo por separado acompañados cada uno de sus equipos de defensa. Los ex consejeros están acusados de malversación de caudales públicos y desobediencia y la Fiscalía pide 7 años de prisión y 16 de inhabilitación para cada uno.
Los tres acusados en libertad se sentarán en el banquillo, junto a sus compañeros golpistas encarcelados, por liderar el proceso independentista catalán y desobedecer algunos con ello numerosas resoluciones judiciales.
En concreto por la aprobación de las denominadas leyes de desconexión del Estado, el acoso del 20 de septiembre de 2017 a la Conselleria de Economía, la convocatoria y celebración del referéndum ilegal del 1-O y la posterior Declaración Unilateral de Independencia, suspendida por el Tribunal Constitucional.
Las acusaciones les atribuyen los siguientes delitos:
– Rebelión: La Fiscalía acusa de rebelión a los nueve líderes independentistas en prisión: Junqueras (25 años), Forcadell y los Jordis (17) y el resto de ex consellers (16 años).
– Sedición: En contra del criterio del Ministerio Público, la Abogacía atribuye a esos nueve acusados sedición y reduce su petición de penas: Junqueras (12 años), Forcadell (10), los Jordis (8) y el resto de ex consellers (11 años y medio).
– Desobediencia: Los tres ex consellers en libertad: Vila, Mundó y Borrás (7 años).
– Malversación: Se atribuye a todos los que formaron parte del Govern. En el caso de la acusación de la Fiscalía, la malversación agrava el delito de rebelión y no se contabilizan por separado.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Impactante descubrimiento: fotografían por primera vez a lobos alimentándose de néctar de flores
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid