Víctimas critican que Renfe y Talgo no aclaren el «exceso de peso» y la homologación del Alvia accidentado en Angrois
La Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha criticado que Renfe y Talgo «sigan sin aclarar» el «exceso de peso» y la homologación del tren siniestrado en Angrois el 24 de julio de 2013, que provocó 80 muertes y 144 heridos.
En un comunicado, las víctimas han lamentado la «falta de seriedad y transparencia» en una cuestión «tan importante como es el peso del tren» que, en su opinión, «sin duda influyó en la frenada y en la violencia del vuelco y descarrilamiento, provocando seguramente muchas más muertes».
Y es que, conforme han destacado, un video dado a conocer por el equipo de investigación del documental ‘Frankenstein04155’ señala que la tara del tren es de 391 toneladas, que es lo que aparece rotulado en el convoy, lo que «elevaría en 39 toneladas lo permitido por Renfe».
Asimismo, han recordado que, según el perito designado por la Xunta para evaluar la homologación del tren Manuel Lamela, «el peso del tren en tara es 364,3 toneladas, casi 20 menos que lo indicado en el manual de conducción del S730, 384. «Y para mayor confusión, 18 toneladas menos que lo indicado por el perito del maquinista Ángel Luis Sanz Cubero, que dice que el peso es de 382», apunta la plataforma.
DATOS «INCORRECTOS»
En este sentido, han asegurado que los datos de «sobrepeso» conocidos también muestran que son «incorrectos» los cálculos del perito José Carlos Carballeira, que supuso un peso de 18,5 toneladas por eje en los generadores de diesel.
«Este, como el anterior, ni siquiera cuestiona los datos de peso de esos generadores diesel que arrastraron y aplastaron el resto de la composición, dados por una de las partes implicadas, Renfe», han denunciado las víctimas, que critican que, según publicó el diario ‘El País’, este experto, además, «plagiaba otros peritajes hasta en sus erratas y sin citar fuente».
A todo esto, según han advertido las víctimas, se suma que, tras ser preguntado por la plataforma al respecto, el director del Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (Citef) encargado de realizar un informe de simulación, José Manuel Vera, remitió a la asociación al informe del juzgado, en donde «se dice que faltan los datos en tara de todos los coches».
DENUNCIAS «SIN INVESTIGAR»
Para la Plataforma Víctimas Alvia 04155 todas estas cuestiones «confirman» sus denuncias, que el fiscal Antonio Roma «no ha querido investigar» pese a las «diversas peticiones».
Asimismo, han denunciado que el juez, en su auto de imputación, «cuestione al perito independiente César Mariñas, elegido por sorteo y con más experiencia que los designados por la Xunta y, en cambio, no cuestione los informes de estos últimos, pese a su falta de rigor técnico».
«Ya que ni Fomento, ni Renfe, ni el Citef facilitan estos datos», las víctimas y familiares han solicitado al fabricante Talgo que «dé las explicaciones oportunas» ante el «escándalo de las informaciones publicadas sobre su tren Alvia S-730, que se comercializa en la web como 250 Dual».
Temas:
- Renfe
Lo último en España
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?