El vicerrector de la Complutense: «Tenía más comunicación con la asesora que con Begoña Gómez»
Begoña Gómez comparece este sábado, por quinta vez, ante el juez Juan Carlos Peinado
Begoña Gómez comparece este sábado, por quinta vez, ante el juez Juan Carlos Peinado para ser informada de que, en caso de que vaya a juicio por presunta malversación en el nombramiento de su asesora, será juzgada por un jurado popular, es decir, por ciudadanos y no por un tribunal compuesto por jueces. La mujer del presidente del Gobierno, cabe recordar, está investigada por los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo y malversación. Éste último delito guarda relación con la contratación de la asistente de Presidencia del Gobierno, Cristina Álvarez, que ejercía en realidad como secretaria personal de Gómez en sus negocios privados, especialmente, en la Universidad Complutense de Madrid. De hecho, el juez Peinado ha remitido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil los correos intercambiados entre la asesora de Begoña Gómez y el ex vicerrector de la Complutense, Juan Carlos Doadrio. La declaración de éste último ante la comisión sobre la cátedra que se desarrolló hace unos meses en la Asamblea de Madrid dejó numerosas pistas sobre la especial implicación de Cristina Álvarez en la cátedra de Gómez. Doadrio llegó a afirmar, incluso, que tenía más relación con la asesora que con la propia mujer de Pedro Sánchez.
«Tenía más con Cristina Álvarez que con Begoña Gómez. Begoña Gómez hablaba más con el rector, y tenía reuniones con el rector en el despacho del rector», afirmó Doadrio en la citada comisión, al ser preguntado por si tenía una «comunicación directa con la señora Gómez».
Implicación en la cátedra
Igualmente, de sus declaraciones se desprende que Álvarez se implicó en la cátedra desde el primer momento. Tanto es así, que incluso se ocupó de remitir la documentación oportuna para su puesta en marcha.
«Al principio recibo varios correos de Begoña Gómez, pero, inmediatamente, su secretaria (…), María Cristina Álvarez, me dice que, por favor, la escriba a ella, porque le costaba entrar en el correo de Begoña Gómez, mirarlo y hacerlo», reveló Doadrio, quien aseguró también ante el juez haberse cruzado más de un centenar de correos con la asesora de Moncloa.
Convenios de la cátedra
Según esta confesión, Cristina Álvarez, a cargo de Presidencia del Gobierno, se ocuparía además de las adendas y convenios de la cátedra de Transformación Social Competitiva que Begoña Gómez dirigía en la Complutense.
«Me llamó, como a las cuatro o cinco días de haberme ido, y me dijo ¿Qué pasa con los convenios?», afirmó Doadrio en su comparecencia sobre la asistente de Moncloa, revelando así el interés de la secretaria por las colaboraciones de la cátedra.
También estaría al tanto de los contratos y licitaciones. En otro momento, el vicerrector afirmó: «Ella y Cristina vinieron a preguntarme cómo se hacía una licitación mayor, y yo entonces llamé al vicegerente, Jesús Pérez, que me dio el nombre de una funcionaria, y esta funcionaria de la Escuela de Gobierno les dirigía a ellas para que hicieran (…)».
El juez Juan Carlos Peinado investiga ahora si las labores de esta asesora de Presidencia en relación a las actividades profesionales privadas de Begoña Gómez podrían incardinarse en un delito de malversación de fondos públicos.
Además de Gómez, también tendrá que comparecer este sábado Cristina Álvarez, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre.
La vista tendrá lugar seis meses después de que Peinado abriera esta pieza separada para indagar en la contratación de Álvarez. El delito de malversación es uno de los que, por ley, deben ser juzgados por jurado.
Peinado ve indicios sólidos
El juez Peinado ha asegurado que «con las leyes de la lógica y de la empírica» se puede concluir que hay «indicios racionales, fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos».
El magistrado también aprecia indicios en «los correos electrónicos aportados» por Doadrio, que se encuentran en sede judicial desde el pasado día 16 de septiembre y que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil tendrá que analizar.
También está pendiente que Moncloa aporte a esta pieza separada los correos electrónicos enviados y recibidos por Gómez en su correo corporativo de Presidencia desde julio de 2018 -cuando se realizó el nombramiento de Álvarez- para que los examine la UCO.
Uno de los correos que ya consta en la causa es el que Álvarez envió a la directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale, uno de los patronos de la cátedra: «Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis», se leía en esa comunicación.
Cabe recordar, además, que Gómez y Álvarez mantenían una «amistad personal previa» antes de su nombramiento, como también ha destacado el juez.
La Audiencia de Madrid consideró que se podría investigar a la asesora de Moncloa por presunto tráfico de influencias por su supuesta relación de amistad con Gómez antes de acceder al cargo.
Lo último en España
-
Montero dice que el Gobierno «protege» a las mujeres porque «actúa con gafas violetas»
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio donde vive Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios del País Vasco del programa del Imserso 2025
-
El delirio antiisraelí de Sumar: «Netanyahu, si pisas suelo español, irás preso»
-
El plan del PP para la inmigración: «Las ayudas no pueden ser un ‘efecto llamada’ a la ilegalidad»
Últimas noticias
-
Montero dice que el Gobierno «protege» a las mujeres porque «actúa con gafas violetas»
-
Joan García es operado de la rotura del menisco y está prácticamente descartado para el Clásico
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio donde vive Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid
-
Los homenajes a España en el mundo son infinitos: una ciudad remota de Filipinas nos honra en su bandera
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios del País Vasco del programa del Imserso 2025