El vicepresidente Iglesias hace apología de la okupación en el Congreso: «No son casas de particulares»
El líder de Podemos sostiene que "todas las okupaciones son de casas de bancos y entidades"
Dice en la sesión de control al Gobierno que "el problema de la vivienda es el precio de los alquileres"
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha hecho este miércoles apología de la okupación de «casas abandonadas de bancos y entidades» desde su propio escaño en el Congreso de los Diputados.
En la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles y en respuesta al número dos del PP, Teodoro García-Egea, Iglesias ha subrayado que «todas las okupaciones son de casas de bancos y entidades», esgrimiendo así que «no son de un particular».
«El problema de la vivienda en España no es la okupación, es el precio de los alquileres, es la especulación y es que en España como consecuencia de su acción de gobierno, los fondos buitres son el principal casero», ha enfatizado Iglesias.
Previamente, Iglesias instó a García-Egea a diferenciar ente okupación y allanamiento. En su pregunta oral, el secretario general del PP emplazó a Iglesias a decir si considera que las okupaciones suponen «un grave problema para los ciudadanos y los vecinos».
«Dame pan y dime tonto»
García-Egea ha apelado a la ley anti-okupación presentada por el líder del PP, Pablo Iglesias, y que plantea un plazo de «12 horas para desalojar a las okupas y devolver su hogar a las familias». «Usted ha traicionado a las personas, como las que siguen sin cobrar el ingreso mínimo vital», ha denunciado el diputado del PP sobre la medida estrella del Gobierno socialcomunista. «Le vale todo con tal de seguir en el cargo, en el refranero murciano, dame pan y dime tonto», ha remachado al parlamentario del PP en la sesión de control de este miércoles.
El Partido Popular apuesta por una Ley contra la ocupación ilegal de viviendas que incluya recuperar el delito de usurpación con penas de uno a tres años de prisión y que facilite a la Policía poder echar a los ‘okupas’ en un máximo de 48 horas. El presidente del PP , Pablo Casado, recalcó este verano que su propuesta busca proteger a «clases medidas ahorradoras que no tienen por qué ver su casa ocupada y cada vez más con mafias y con redes de extorsión dedicados a ello».
Ademas, Casado explicó que su iniciativa también plantea «prohibir que los ayuntamientos permitan empadronarse a los okupas como está pasando ahora». «Es el colmo, se empadronan para recibir ayudas sociales y se empadronan además para que sus legítimos propietarios no les puedan desahuciar ya que se considera al estar empadronados como su morada», destacó.
Lo último en España
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Un maltratador en Zaragoza se libra de la condena por «problemas de volcado de datos tras cambio de empresa»
-
El tío político de Sánchez que denunció el robo de 7.000 € en una sauna militó en un partido ultra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta