Valls plagia el lema de la primera campaña de Pujol en 1980
Manuel Valls ha plagiado el lema que utilizó Jordi Pujol para las elecciones autonómicas de Cataluña de 1980: "Ara convé" (Ahora conviene). Fueron las primeras elecciones al Parlament de Cataluña que se celebraron desde la Transición en España y el restablecimiento de la Generalitat.
Manuel Valls, candidato a la Alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales del 26-M, plagia para su cartel y campaña electoral el eslogan que utilizó el histórico ex presidente de la Generalitat: «Ara convé» (Ahora conviene). Jordi Pujol usó este lema en las elecciones autonómicas en Cataluña del 20 de marzo de 1980, los primeros comicios para el Parlament tras el establecimiento de la democracia en España.
El que fuese primer ministro de Francia entre marzo de 2014 y diciembre de 2016 presentó esta semana oficialmente su cartel electoral y el lema de su campaña para tratar quitarle la Alcaldía de Barcelona a Ada Colau. Valls aparece en su cartel sonriendo sobre un fondo blanco y el lema «Ara Convé», teniendo también el mismo cartel en castellano. Concurre a estos comicios como independiente con Barcelona pel Canvi, candidatura en la que está integrada Ciudadanos.
Jordi Pujol también aparecía sonriendo y el lema en grande de «Ara Convé», al igual que su nombre. En las elecciones autonómicas de 1980, Pujol ganó los comicios de 1980 tras lograr 43 escaños en el Parlament con CiU. El PSC quedó en segundo lugar con 33 diputados, seguido del Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) con 25 y de Centristas de Cataluña-UCD, con 18. Como quinta fuerza política quedó ERC con 14 escaños y último el Partido Socialista Andaluz (PSA) al conseguir 2.
El ex mandatario catalán fue investido como presidente de la Generalitat con los votos favorables de ERC y Centristas de Cataluña-UCD. Gobernó en coalición con ERC. Estas elecciones fueron las primeras que se celebraron tras el restablecimiento de la Generalitat de Cataluña. La cita electoral registró una participación de 2.725.558 personas y del 61,44%.
El CIS en Barcelona
Con el plagio de Manuel Valls, pretende lograr el éxito que obtuvo Jordi Pujol en 1980. El último barómetro del CIS publicado este jueves de cara a las elecciones municipales del 26-M sitúa a Valls lejos de la cabeza: sería la cuarta fuerza política en el Ayuntamiento de Barcelona con 5 o 6 concejales y el 11,9% de los votos.
Esta encuesta da la victoria a la actual alcaldesa Ada Colau con 10 u 11 concejales y el 23% del voto para Barcelona en Comú, la marca electoral de Podemos en el Consistorio. Cerca estaría ERC, con Ernest Maragall a la cabeza, que lograría 9 u 11 concejales y el 22,9%, tan sólo un 0,1% por debajo de Colau. El PSC, con Jaume Collboni como candidato, sería la tercera fuerza con 6-7 ediles y el 12,9% del voto.
Las tres últimos partidos en el Consistorio barcelonés serían JxCat, PP y la CUP. JxCat (Joaquim Forn) sacaría horquilla de 5-7 concejales y el 11,2% del voto, el PP (Josep Bou) lograría 2 ó 3 y el 6% y la CUP (Anna Saliente) conseguiría 2 ediles y el 5,3% del voto.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump