Valerio cree que un buen resultado el 26-M «dará mayor dimensión» a la victoria del PSOE el 28-A
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, estima que para que los resultados obtenidos por el PSOE el pasado 28-A "tengan una mayor dimensión" es importante que se consigan "a todos los niveles", valorando la importancia de repetir victoria en los próximos comicios municipales, autonómicos y europeos el 26-M.
Después de destacar que una «mayoría importante» de los españoles decidió el 28A que los socialistas sigan gobernando, la ministra ha considerado «fundamental» que esos resultados se repitan el 26M en los ayuntamientos, los gobiernos regionales y el Parlamento europeo.
En su intervención ante los periodistas ha señalado que los últimos once meses, con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en La Moncloa, han sido «muy intensos», pues entre otras cosas han procurado gestionar la economía «bien», pero «siempre poniéndola al servicio de las personas, no las personas al servicio de la economía».
A juicio de la responsable de Trabajo, los socialistas han «demostrado que se puede gobernar de otra manera, recuperando derechos», y ha indicado al respecto que no han «hecho más» porque no han tenido «mucho tiempo» y «solo 84 diputados», frente a los 123 con que cuentan ahora en el Congreso.
Pero en cualquier caso ese tiempo «ha cundido bastante» aunque, como ha admitido también, aún «queda mucho por hacer» y «mejorar». «Vamos a ello», ha comentado a continuación.
En este punto, la ministra ha señalado como «fundamental» para que los resultados obtenidos en las elecciones generales tengan «una mayor dimensión» el conseguirlos «a todos los niveles», también en Europa.
Sobre los comicios para elegir a los representantes en Bruselas, la dirigente del PSOE ha pedido apostar por una Europa «más social», especialmente ahora que hay movimientos «xenófobos», «machistas», «racistas» y «homófobos» que «están avanzando» y que son partidarios de «menos Europa».
«Por suerte aquí (en España) los ciudadanos de a pie les han dicho ‘stop’ en las urnas, y han conseguido representación parlamentaria, pero no toda la que hubiesen deseado», ha manifestado Valerio en alusión, sin citarlo expresamente, a Vox.
Estos movimientos son algo que «no gusta en Europa», ha sentenciado, a la par que ha recordado que los socialistas quieren una UE «fuerte». Y para ello se precisan «muchos» diputados socialdemócratas, de España y otros estados miembro, que tengan «mucho peso» en la Comisión y el Consejo europeos, para apostar por una Unión «más social».
Con ello, y con una «fuerte» presencia de la socialdemocracia española en el Parlamento europeo nuestro país, -que es un «gran país» aunque «a veces le falta un poco de autoestima»-, podrá seguir «avanzando», ha asegurado para concluir.
Lo último en España
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
Últimas noticias
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Un deportista de 17 años mata a puñaladas a otro de la misma edad durante un campeonato
-
Sale a luz el lujoso hotel en el que se está alojando Dabiz Muñoz: los detalles
-
No se corta un pelo al ver a su cita en ‘First Dates’: «Parece Pocahontas o un caballo»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy jueves 3 de abril de 2025