Valerio acusa a PP, C’s y Vox de querer sacar «tajada electoral» en vez de «pensar más en España»
En un acto organizado por la Fundación Cámara de Sevilla, Valerio se ha referido, a preguntas de los asistentes, a la figura del relator que propone el Gobierno en el diálogo con el Ejecutivo de Cataluña y se ha remitido a las palabras de la vicepresidenta, Carmen Calvo, que ha dejado claro que no se va a buscar a ningún intermediario.
Ha explicado que el Gobierno mantiene relaciones multilaterales y bilaterales con todas las comunidades autónomas y entre ellas con Cataluña, y en este marco «no se necesita ningún intermediario».
También está en marcha en Cataluña la mesa de partidos, donde están incluidos todos, y allí se ha hablado de contar con «una persona que hiciera la labor de comisario de actas o que diera fe» de las negociaciones, ha explicado.
Sin embargo, ha lamentado que PP, Ciudadanos y Vox, que han convocado el domingo una manifestación en Madrid en contra de la política de Pedro Sánchez, hayan optado por hacer «ruido político y mediático para sacar tajada electoral» en vez de «pensar más en España que en intereses electorales».
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha exigido respeto para el presidente del Gobierno porque cuando no estaban en el poder «no se les ocurría insultar» al anterior jefe del Ejecutivo y porque es el presidente.
Ha reprochado las «graves acusaciones contra don Pedro Sánchez» del que ha destacado su decidido trabajo para «poner a España en el mundo».
Argumentario del PSOE
La dirección del PSOE ha distribuido un argumentario entre sus cargos para que sepan defender la apuesta del Gobierno por la creación de una mesa de partidos en Cataluña coordinada por un relator que les ayude a encontrar «puntos en común» que favorezcan una salida a la crisis que atraviesa Cataluña.
El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, lleva fecha del 6 de febrero y sintetiza algunas de las razones esgrimidas por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, para justificar la necesidad y conveniencia de constituir un canal alternativo de diálogo entre partidos distintos al institucional para hablar de una solución política para Cataluña.
Bajo el título ‘Ley y diálogo dentro de la Constitución’, la dirección del PSOE sostiene que para que el diálogo sobre Cataluña conduzca a una solución política «es necesario decidir los espacios» para ese diálogo y «el método de trabajo».
Para el Gobierno, asegura el PSOE, el único documento válido que fija la hoja de ruta de este diálogo es la Declaración de Pedralbes suscrita el 20 de diciembre pasado entre el presidente Pedro Sánchez y el president Quim Torra de Barcelona, en la que se comprometieron a trabajar en favor de vehicular una solución política al conflicto en Cataluña que respete la seguridad jurídica y que concite el acuerdo entre una mayoría amplia de catalanes.
Temas:
- Magdalena Valerio
Lo último en España
-
Andalucía rechaza el cheque de Montero y da un portazo a la quita de deuda que busca «salvar a Sánchez»
-
El Gobierno de Mazón sentencia la quita de la deuda del de Sánchez: «Es una burla a los valencianos»
-
Detienen a 17 personas por una ciberestafa de más de un millón de euros a empresas de Huesca
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Vox denuncia la «humillación» de Illa ante Puigdemont: «Sánchez envía a su lacayo a recibir órdenes»
Últimas noticias
-
Andalucía rechaza el cheque de Montero y da un portazo a la quita de deuda que busca «salvar a Sánchez»
-
El Gobierno de Mazón sentencia la quita de la deuda del de Sánchez: «Es una burla a los valencianos»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: horario y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
-
Ni agua ni químicos: el truco definitivo que recomiendan los profesionales para evitar los hongos de los rosales