Valencia y Cataluña son las autonomías con más contagios entre los profesionales sanitarios
Andalucía consigue una tasa covid por debajo de 200 puntos y suma 1.000 nuevos positivos
El coronavirus no da tregua: la incidencia baja pero se registran 138 muertes en 24 horas
El último informe emitido por Sanidad sobre el estado actual de la pandemia Covid indica que de nuevo las comunidades autónomas de Valenciana con 14.425 casos y Cataluña con 14.252 encabezan el listado de las regiones con más positivos entre los profesionales sanitarios. El resto, salvo Andalucía que se acerca a los doce mil casos, se mantiene por debajo del umbral de los diez mil casos con País Vasco como la comunidad que menor tasa de infecciones ha registrado entre su personal, 477.
Así, la situación pandémica señala que el mes de septiembre comienza rozando los 96.000 contagios de Covid totales entre el personal sanitario, 95.926 casos exactamente.
En la última semana se han producido más de 500 contagios entre los profesionales de la Salud y 1.411 en los últimos 14 días. Al final del mes de agosto se registraron 95.043 casos de contagios entre los sanitarios.
Las cifras facilitadas por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), calculaban un total de 13.124 profesionales sanitarios infectados desde el 3 de junio al 28 de agosto.
En total, desde el 11 de mayo de 2020, día en el que se empezó a registrar datos de contagios en personal sanitario, se han contabilizado 60.086 contagios entre el personal de centros sanitarios, 25.229 es personal de centros sociosanitarios y 10.611 es personal sanitario de otro tipo de centros.
Situación en las comunidades autónomas
Las comunidades autónomas han registrado este viernes 6.311 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.984 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 3.316 registrados el jueves, lo que eleva a 4.877.755 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando, situándose en los 198,25 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 210,62 notificado el jueves por Sanidad.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 155 más, de los cuales 374 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 84.795 personas.
Actualmente hay 6.245 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.460 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 546 ingresos y 714 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,30 por ciento y en las UCI en el 15,95 por ciento.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Muere un aficionado del Ceuta durante el partido de Segunda División ante el Almería
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo