Valencia y Cataluña son las autonomías con más contagios entre los profesionales sanitarios
Andalucía consigue una tasa covid por debajo de 200 puntos y suma 1.000 nuevos positivos
El coronavirus no da tregua: la incidencia baja pero se registran 138 muertes en 24 horas
El último informe emitido por Sanidad sobre el estado actual de la pandemia Covid indica que de nuevo las comunidades autónomas de Valenciana con 14.425 casos y Cataluña con 14.252 encabezan el listado de las regiones con más positivos entre los profesionales sanitarios. El resto, salvo Andalucía que se acerca a los doce mil casos, se mantiene por debajo del umbral de los diez mil casos con País Vasco como la comunidad que menor tasa de infecciones ha registrado entre su personal, 477.
Así, la situación pandémica señala que el mes de septiembre comienza rozando los 96.000 contagios de Covid totales entre el personal sanitario, 95.926 casos exactamente.
En la última semana se han producido más de 500 contagios entre los profesionales de la Salud y 1.411 en los últimos 14 días. Al final del mes de agosto se registraron 95.043 casos de contagios entre los sanitarios.
Las cifras facilitadas por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), calculaban un total de 13.124 profesionales sanitarios infectados desde el 3 de junio al 28 de agosto.
En total, desde el 11 de mayo de 2020, día en el que se empezó a registrar datos de contagios en personal sanitario, se han contabilizado 60.086 contagios entre el personal de centros sanitarios, 25.229 es personal de centros sociosanitarios y 10.611 es personal sanitario de otro tipo de centros.
Situación en las comunidades autónomas
Las comunidades autónomas han registrado este viernes 6.311 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.984 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 3.316 registrados el jueves, lo que eleva a 4.877.755 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando, situándose en los 198,25 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 210,62 notificado el jueves por Sanidad.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 155 más, de los cuales 374 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 84.795 personas.
Actualmente hay 6.245 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.460 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 546 ingresos y 714 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 5,30 por ciento y en las UCI en el 15,95 por ciento.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
Ni Retiro ni Sol: estos son los mejores barrios de Madrid para ir de tardeo, según ChatGPT
-
El jacuzzi natural a una hora de Madrid: parece sacado de una película
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Un informe del Gobierno admite la falta de recursos contra incendios: «Estamos a punto del colapso»
-
La UE amenaza a Sánchez con sanciones por usar fondos europeos para contratar a Barrabés, socio de Begoña
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Ni Retiro ni Sol: estos son los mejores barrios de Madrid para ir de tardeo, según ChatGPT
-
Los expertos alertan por la plaga de serpientes en Mallorca: «Las consecuencias pueden ser dramáticas»