Las urnas de Carmena se saldan con un 7,8% de participación y un coste de 1,1 millones
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes tras una semana de retraso los resultados de la consulta realizada este mes de febrero. Han participado 212.108 madrileños de un censo de 2.700.000. El coste de la primera votación ciudadana ha sido de 1,1 millones de euros, un coste por persona diez veces inferior al coste de unas elecciones al uso, según el Ejecutivo local.
Esos 1,1 millones de euros representan un 0,02% del presupuesto municipal, ha apostillado Pablo Soto, concejal de Gobierno Abierto, es decir, que de cada mil euros destinados a las políticas públicas 20 céntimos se han destinado a la consulta.
Soto ha concretado que la propuesta de billete único ha sido respaldada por el 94,01% de los más de 212.000 participantes. La propuesta Madrid 100% sostenible ha cosechado el 89,16% de los votos a favor.
Los madrileños han apoyado con un 85,49% la ampliación de aceras, una de las preguntas que han formado parte de la primera votación ciudadana de Madrid, mientras que para la remodelación de Plaza de España se pondrá en marcha el proyecto X, ‘Welcome Mother Nature’.
En Hortaleza se ha decidido mantener su nombre actual mientras que el parque Felipe VI pasará a llamarse parque forestal de Valdebebas. En Retiro sus centros culturales se llamarán Mercado de Ibiza, Las Californias y Clara Campoamor. El espacio de igualdad de Vicálvaro se llamará Gloria Fuertes. En Salamanca la ciudadanía ha decidido incrementar la protección de los edificios históricos del distrito.
la portavoz del Gobierno, Rita Maestre, ha tildado de «éxito rotundo sin paliativos». Las más numerosas en cuanto a los votantes han sido las mujeres y el grupo de edad más participativo los mayores de 65 años, lo que rompe dos brechas tradicionales.
El número de votos emitidos ha sido de 950.015 votos mientras que el número de participantes 212.108. De ellos 104.295 han sido hombres (49,21%) y 107.626 mujeres (50,79%). Ningún distrito ha estado por debajo del 5%. Centro ha sido el distrito más participativo; por el lado contrario están Usera, Villaverde, Carabanchel o Villa de Vallecas.
Más de la mitad de los participantes, un 54%, ha votado por correo postal, un 35% lo ha hecho en la web de Decide Madrid y el 11% en urnas presenciales repartidas por todos los distritos durante una semana.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy