Urkullu promete trabajar «para todos» y el Gobierno le ofrece entendimiento
Iñigo Urkullu ha jurado este sábado como lehendakari y se ha comprometido a trabajar «por una Euskadi mejor y para todos», en un acto en el que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha transmitido «la máxima voluntad de entendimiento» con el nuevo Ejecutivo vasco.
El lehendakari ha escrito este breve texto por una Euskadi mejor en el libro de honor de la Casa de Juntas de Gernika, donde ha jurado su cargo, en su único mensaje político del día, ya que no ha habido discurso. Entre los presentes, Sáenz de Santamaría y el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, que se han sentado juntos durante la ceremonia y han estado hablando mientras esperaban sentados a que comenzara.
Según ha comentado el presidente catalán, ha intercambiado con la vicepresidenta «palabras de cortesía», sin ir más allá. Puigdemont sí ha expresado su respeto por las decisiones del pueblo vasco en relación con el autogobierno, aunque ha recordado, en referencia a Cataluña, que el Gobierno central cuando se apela a los grandes pactos de Estado «siempre acostumbra a desaparecer».
Por su parte, en unas breves declaraciones a los medios de comunicación, Sáenz de Santamaría ha transmitido al lehendakari Urkullu «la máxima suerte y la máxima lealtad y voluntad de entendimiento en esta etapa que se abre» y ha manifestado su convicción de que «es momento de trabajar todos juntos».
También han asistido los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y de Navarra, Uxue Barkos, así como el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en contraposición con la primera jura de Urkullu hace cuatro años, cuando la izquierda abertzale no estuvo presente.
El acto en sí, protocolario, se ha desarrollado según lo previsto: el lehendakari ha prestado el juramento tradicional, con ligeras modificaciones, utilizado en 1936 por el primer lehendakari, José Antonio Agirre, únicamente en euskera y sobre sendos ejemplares del Estatuto de Gernika y del Fuero Viejo de Vizcaya.
La frase usada por Urkullu dice en euskera: «Apal apalik, Jaungoikoaren eta gizartearen aurrean, euzkolur gainean zutik, eta Gernikako haritzaren azpian, asaben gomutaz, herri ordezkari zareten zuen aurrean, nire agintea zintzo beteko dudala, zin dagit» (Humilde ante Dios y la sociedad, en pie sobre tierra vasca, bajo el roble de Gernika, en recuerdo de los antepasados, ante vosotros, representantes del pueblo, juro desempeñar fielmente mi cargo).
Ha sido la misma fórmula que utilizó Urkullu hace cuatro años; respecto a la tradicional usada por Agirre, Garaikoetxea, Ardanza e Ibarretxe, se ha cambiado la expresión «ante Dios humillado» por «humilde ante Dios y la sociedad», incluyendo así una referencia a «la sociedad», que antes no estaba.
Lo último en España
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
Últimas noticias
-
Las diferencias entre el Papa Francisco y el Papa León XIV en su primera aparición pública
-
Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
-
Leon XIV: el Papa amante del tenis tiene un apellido ganador de una medalla olímpica
-
Nostradamus ya lo predijo: el próximo Papa será negro y está en la lista de posibles candidatos
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?