Urkullu pide a Sanchez que el estado de alarma no afecte al «autogobierno» del País Vasco
El lehendakari Iñigo Urkullu ha desvelado que este viernes mantuvo una conversación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que le pidió que la declaración del estado de alarma para abordar la crisis del coronavirus no suponga una merma para el «autogobierno» del Ejecutivo autonómico vasco.
Mediante la declaración del estado de alarma, que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este sábado, el Gobierno central tiene previsto asumir determinadas competencias de las Comunidades autónomas, como la gestión sanitaria y la coordinación de los cuerpos policiales.
El lehendakari ha asistido este sábado, como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), a la reunión del comité asesor que se ha desarrollado para analizar la situación en torno al coronavirus, informa Europa Press.
En rueda de prensa posterior, Urkullu ha sido cuestionado por la posibilidad de que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, asumiera un «mando único» y se tomaran decisiones que afectaran a Euskadi.
En este sentido, Urkullu ha reconocido que desconoce las decisiones que se pudieran tomar por parte del Ejecutivo central y ha señalado que este viernes mantuvo una conversación con Pedro Sánchez en la que le instó a que «las medidas que el Consejo de Ministros pudieran adoptar tuvieran en consideración el modelo territorial del Estado, el ordenamiento jurídico y el autogobierno».
«Valorando la perfecta coordinación y comunicaciones existente en el ámbito sanitario me resultaría extraño que hubiera otras directrices o medidas del Gobierno español, pero estoy a la espera de las que se adopten en el consejo de Ministros», ha añadido.
La reunión del comité asesor del Ejecutivo vasco ha contado con la presencia de los consejeros de Gobernanza Pública, Josu Erkoreka; de Salud, Nekane Murga y de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia. También han tomado parte los viceconsejeros de Régimen Jurídico, Sabino Torre; Salud, Iñaki Berraondo; y de Seguridad, Josu Zubiaga, además de los diputados generales Ramiro González, Markel Olano y Unai Rementeria, el presidente de Eudel, Gorka Urtaran, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler