Suspendidas las elecciones vascas tras un acuerdo entre todos los partidos
Es la primera vez en la democracia de nuestro país que se produce un hecho similar. Este lunes también decidirá el futuro de la convocatoria en Galicia el presidente de la comunidad en funciones, Alberto Núñez Feijóo.
Sánchez deja en manos de Feijóo y Urkullu la cancelación de las elecciones gallegas y vascas
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El lehendakari Iñigo Urkullu confirma que se cancelan las elecciones autonómicas del próximo domingo día 5 de abril en el País Vasco. No existe precedente en nuestro país en democracia. La decisión adoptada por Urkullu, en consenso con el resto de formaciones políticas de la comunidad que ahora mismo preside en funciones, prevé que la nueva fecha se establezca en «el primer domingo que sea posible», una vez se haya «levantado la declaración de emergencia sanitaria y el estado de alarma» decretados por el Gobierno este fin de semana.
El vacío legal que existe sobre una situación extraordinaria como la que ha provocado la pandemia del COVID-19 llevó al Gobierno a dejar en manos de los presidentes autonómicos Núñez Feijóo e Iñigo Urkullu la suspensión de sendas convocatorias electorales. La situación es inédita y el Consejo de Ministros extraordinario no incluyó la suspensión de dichos comicios entre las medidas recogidas en el decreto donde, el pasado sábado, se declaró el estado de alarma para todo el territorio nacional.
«A mi juicio, celebrarlas sería poco razonable», afirmó la noche del pasado sábado Sánchez, sin embargo, en su comparecencia ante los medios de comunicación para explicar las medidas de urgencia acordadas por el Gobierno, y de aplicación durante el tiempo en el que se prolongue estado de alarma.
La realidad es que ni el Gobierno, en circunstancias ordinarias, ni los Ejecutivos regionales interesados, ni siquiera la Junta Electoral Central (JEC) pueden acordar la suspensión de una convocatoria a urnas de los ciudadanos porque esta posibilidad no está prevista en nuestro ordenamiento jurídico. Sólo se recoge la opción de que por una causa de fuerza mayor, una mesa electoral concreta pueda anular o interrumpir, bajo su responsabilidad, el desarrollo de una votación. Pero una vez haya dado comienzo.
El lehendakari citó a los presidentes de todos los partidos políticos vascos para abordar la situación, este mismo lunes, con el objetivo de pactar una respuesta unánime y comunicar la decisión adoptada al presidente del Gobierno. Hasta el momento, Iñigo Urkullu no se había pronunciado abiertamente sobre la posibilidad de suspender la llamada a urnas de los ciudadanos vascos el próximo 5-A. En el Decreto de disolución del Parlamento del País Vasco y de convocatoria de elecciones o en el Estatuto de Autonomía, por ejemplo, tampoco hay mención alguna al respecto.
Junta Electoral Central
No hay dudas jurídicas sobre que las máximas autoridades en materia electoral son las juntas territoriales -con la JEC al frente– pero ninguna norma ha previsto hasta la fecha quién es competente para suspender o posponer unas elecciones ya convocadas.
Fuentes próximas a la JEC confirman a OKDIARIO que ante la actual situación de alarma, y previa coordinación del Gobierno central con los dos Gobiernos autonómicos en funciones, la fórmula legal más razonable hubiera sido incluir la suspensión electoral entre las medidas decretadas para el estado de alarma que, previsiblemente, se prolongará durante 2 semanas. De hecho, este diario avanzaba que la Abogacía del Estado preparó un informe a petición de La Moncloa para aclarar éste y otros extremos sobre el impacto jurídico de la alarma extraordinaria.
Como ambos comicios fueron convocados en el plazo previsto para el final de la legislatura ordinaria, lo previsible es que «todo lo actuado quede sin efecto y que sea necesario comenzar a computar nuevos plazos» de campaña, a partir de la decisión de una nueva fecha de votación, una vez recuperada la normalidad institucional, apuntan a OKDIARIO las mismas fuentes.
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo