Unos 200 antidisturbios de la Operación Copérnico siguen sin cobrar por su despliegue en Cataluña
Los antidisturbios van a Cataluña con una compensación de 30 € al día “más la lavandería”
Los policías que se queden en Cataluña dejarán de recibir el plus de la ‘Operación Copérnico’
Cerca de 200 policías antidisturbios que han formado parte de la Operación Copérnico en Cataluña siguen sin cobrar la compensación total que se les asignó como parte de sus emolumentos más dos meses después que finalizara el operativo del Ministerio del Interior. Se trata de efectivos de las Unidades de Intervención Policial (UIP), y muchos de ellos pasaron las navidades en barcos atracados en Barcelona como el Moby Dada (‘Piolín’). Y que de momento, no han recibido el pago completo por esos servicios.
Estos policías nacionales cobran un salario medio de 1.400 euros, 1.750 en el caso de los más veteranos. Y el adeudo supone una cantidad de entre 80 y 110 euros diarios, según estuvieran destinados en los barcos, en cuarteles o Pilixia Policía hoteles.
El pago de esas compensaciones se ha hecho en tramos. Y los policías nacionales de la UIP reclaman que se les abone el último tramo, que abarcaría el mes de diciembre hasta la finalización del operativo, el día 31 de ese mes. El problema es que han pasado dos meses y no han recibido aún en sus nóminas el dinero.
A ello hay que sumar las retenciones fiscales que les supondrán el cobro de esas cantidades a lo largo de los tres meses que se extendió la Operación Copérnico en Cataluña. El Ministerio del Interior ha incluido en las nóminas de esos meses esas dietas y compensaciones. Pero al ganar más cada mes, la retención de hacienda es mayor. Por ejemplo, un policía al que se le adeudan 95 euros diarios por ese capítulo, recibirá 67 euros. A mayor cantidad, mayor tramo de IRPF. que en algunos casos les ha subido hasta seis puntos.
La ‘dieta Copérnico’ que les falta por cobrar será así menor, aunque no tanto como para los policías nacionales y guardias civiles que estaban destinados en Cataluña antes del referéndum ilegal del 1-O. Para ellos, el operativo sólo les dejará 40 euros por jornada.
El Gobierno destinó 87.103.355 millones de euros para movilizar a 6.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Se organizaron relevos y sólo hubo unos 4.500 efectivos de forma estable. De ello, el mayor gasto se asignó para las dietas de los agentes, que ascendieron hasta 43,3 millones de euros. Los policías confían en cobrar antes de final de mes.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»