Un candidato del PSOE a RTVE criticó a los medios por ocultar la «represión policial» del 1-O
Josep-Lluís Micó Sanz, uno de los candidatos pactados por PSOE y Podemos para el Consejo de Administración transitorio de RTVE, arremetió contra los medios de comunicación por ocultar la «represión policial» durante el pasado referéndum ilegal en Cataluña.
Micó, profesor de Periodismo en la Universidad Ramón Llull y en la Facultad de Comunicación Blanquerna, consideró, en un artículo publicado en La Vanguardia al día siguiente del referéndum, que los ciudadanos que difundieron imágenes en las redes sociales «cumplían con su deber» frente a la censura de los medios.
«Las imágenes del 1-O grabadas y difundidas por miles de particulares han ayudado a demostrar la contradicción entre el discurso político y la represión en las calles», opina.
Micó opina que gracias a las imágenes difundidas por los ciudadanos «la comunidad internacional obtuvo una impresión más limpia del 1-O»
En este sentido, considera por ejemplo que, gracias a las nuevas tecnologías, «se llega hasta donde los reporteros no pueden o hasta donde sus jefes no quieren» y que «como en cualquier conflicto, en el caso de la convocatoria del referéndum catalán y la posterior represión policial, las lecturas más tajantes pueden variar en función de la posición que se ocupe ante el fondo del asunto».
«Sin embargo, muchos de los vídeos y las fotografías que circularon ayer por Facebook, Twitter, Instagram… y por servicios de mensajería como Whatsapp o Telegram no admiten demasiadas interpretaciones. Lo que se podía observar en ellos fue lo que miles de personas anónimas presenciaron en diferentes puntos del territorio. ¿Lo mostraron así los medios? Pues no», añade en el citado artículo.
Cobertura «contaminada y precaria»
En el texto censura que, algunos medios, «se negaron conscientemente a enriquecer su oferta con este material. Podría alegarse que no lo hicieron por su dureza. No obstante, considerando los pocos escrúpulos que demostraron tras los recientes atentados terroristas en Barcelona y Cambrils, no parece que sea éste el motivo». La razón, concluye, es «política» algo que, «en términos de deontología profesional y ética cívica, es imperdonable».
«Sin smartphones ni conexión, la cobertura del 1-O habría sido más contaminada y precaria, menos profunda. Los responsables del Gobierno podrían haber desarrollado un discurso oral al margen de aquella realidad. Pero cuando lo que se dice desde un atril y frente a las cámaras de televisión entra en una contradicción tan flagrante con lo que se ha visto en las plazas, en los colegios, en los ayuntamientos, etc., la sociedad está obligada a llegar a sus propias conclusiones, al margen de lo que sostengan las partes en liza y con independencia de la propaganda», dice el candidato. En consecuencia, «la comunidad internacional obtuvo una impresión más limpia del 1-O».
PSOE: «Queremos recuperar la independencia»
Micó es uno de los diez candidatos que PSOE y Podemos han registrado en el Congreso para el Consejo de Administración de RTVE. El resto son: Rosa María Artal Martínez, Juan José Baños Loinaz, Concepción Cascajosa Virino, Cristina Fallarás Sánchez, Tomás Fernando Flores-posible candidato a la presidencia del ente público- Víctor Sampedro Blanco, Isabel Cerrada Escurín, Fernando López Agudín y Juan Tortosa Marín.
Según el comunicado del PSOE, con esta lista se quiere «recuperar la independencia de la corporación y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos», a la espera del concurso público que elegirá a sus miembros definitivos. «La intención es ampliar este acuerdo con el resto de las fuerzas políticas», señala la nota.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11