La Unión Europea abre una investigación al Gobierno balear por el caso de los abusos a 16 menores
El Parlamento Europeo ha exigido este martes explicaciones al Gobierno de España y al balear, liderado por la socialista Francina Armengol, en relación al caso de las 16 menores tuteladas que fueron víctimas de explotación sexual en dicha Comunidad Autónoma.
La Eurocámara se ha comprometido a seguir de cerca el caso, a pesar de las peticiones por parte del PSOE de cerrar este proceso de investigación. La presidenta de Peticiones en el organismo europeo, la popular Dolors Montserrat, ha decidido mantener abierta la petición y exigir a las autoridades españolas, tanto a nivel estatal como regional información sobre las garantías de protección de los menores tras el caso de abusos y explotación de menores.
«Llevo un año presidiendo la Comisión y esta es una de las peticiones que más me han impactado», ha argumentado Montserrat tras un bronco debate en el que el PSOE y Podemos han acusado a los representantes de PP, Ciudadanos y Vox de instrumentalizar políticamente el caso.
La explotación sexual de 16 menores tutelados por los servicios sociales de Baleares ha llegado a la Eurocámara de la mano del ciudadano español José Luis Sánchez-Saliquet, quien ha reclamado acciones a la Cámara para que actúen «lo antes posible» para que este caso no vuelva a repetirse. Este particular detalló la gravedad de este caso de explotación sexual a menores, que se ha venido produciendo desde hace años y respecto a la cual los partidos de la oposición ya pidieron una investigación rechazada por el Gobierno formado por PSOE y Podemos.
Los socialistas han insistido este martes en cerrar la petición de explicaciones desde Europa. La vicepresidenta de la Comisión de Peticiones, Cristina Maestre, ha asegurado sentirse «abochornada» por lo vertido en la comisión parlamentaria. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar y airear la vida de los menores?», ha dicho, desoyendo, según ha insistido, la opinión de los profesionales, la Policía o la Fiscalía.
«Oscurantismo»
En respuesta, el eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha acusado a la izquierda de querer silenciar el tema. «Exigimos responsabilidades políticas, claro, ¿cómo se puede usar ese argumento para negar un debate? ¿Quieren negar el derecho a la crítica política, donde se creen que están? ¿En Corea del Norte?», ha señalado en una encendida intervención.
La representante del PP, Rosa Estarás, ha lamentado el «oscurantismo» de las instituciones baleares con este caso, por lo que ha reclamado que la Eurocámara envíe una misión al terreno, al no tratarse de un «caso aislado».
Y de lado de Vox, Jorge Buxadé ha criticado que el PSOE defienda al instituto de asuntos sociales de Mallorca y ha afeado que la izquierda haya roto su eslogan de creer a la mujer víctima de abusos, por tratarse de una niña tutelada por las autoridades públicas.
Bruselas tiene abierto un procedimiento de infracción contra España y otros 22 países europeos por no haber incorporado de forma correcta una directiva para luchar contra los abusos y la explotación sexual -que exige a los Estados miembros tomar medidas para evitar este tipo de situaciónes- y, actualmente, se encuentra «evaluando» las respuestas que envió el Gobierno español justificando su retraso.
Temas:
- Abusos a menores
- PP
- UE
Lo último en España
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía