Unidos Podemos omite de su programa electoral el terrorismo
Unidos Podemos no incluye en su programa electoral ninguna mención a la banda terrorista ETA, ni a las víctimas, ni al terrorismo yihadista o la lucha antiterrorista, a pesar de la alerta que mantiene España por esta causa. La formación morada ya se negó a firmar el pacto antiterrorista, conocido como antiyihadista, con el Partido Popular y el PSOE, al que luego se sumaron Ciudadanos, Foro Asturias, Coalición Canaria, UPN, UPyD, Unión y Partido Aragonés. Ahora su catálogo tampoco despeja las dudas sobre las políticas que defiende en esta materia.
La eurodiputada del Partido Popular y víctima de ETA, Teresa Jiménez-Becerril, es una de las que manifiesta su inquietud ante la falta de información aportada por la coalición de Unidos Podemos en esta materia, y se pregunta cuál será la política de Pablo Iglesias sobre los presos etarras si llega al Gobierno de España. “He leído todo el programa de Podemos y en ese catálogo larguísimo ni un solo punto se refiere a las víctimas del terrorismo. Ni una palabra sobre ETA, ni una referencia a la entrega de las armas, ni a la colaboración con la Justicia, ni a la petición de perdón a las víctimas por parte de la organización terrorista”, expresa la eurodiputada.
Teresa Jiménez-Becerril se pregunta, como víctima del terrorismo y también como una española más que conoce el dolor causado por ETA, qué es lo que va a hacer el partido de Pablo Iglesias si tiene que tomar decisiones sobre los presos de ETA, y recuerda que este partido ha dicho que a los españoles ETA les importaba muy poco en esos momentos y por tanto los presos tenían que ir saliendo, sin importar la clase de delitos que hubieran cometido, «por eso me pregunto si una de sus primeras medidas sería soltar a los asesinos de ETA”.
La eurodiputada considera que todavía son muchos los españoles a los que les sigue importando el final de ETA y sus consecuencias sobre las víctimas. «Tenemos derecho a saber las intenciones que Pablo Iglesias, como líder de Unidos Podemos, tiene al respecto”, añade, quien también se muestra inquieta por que en su día los presos de ETA «pidieran el voto para Podemos porque consideraron a este partido el mejor representante de los intereses de los terroristas encarcelados». «Los intereses de las víctimas de ETA son incompatibles con un partido que persigue la amnistía de quienes han causado su dolor y el de la mayor parte de la sociedad española”, concluye la eurodiputada andaluza.
El partido de Pablo Iglesias propone en el apartado de ‘Seguridad’, sin hacer mención al terrorismo, mejorar la coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional: «Proponemos la unificación de las bases de datos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, lo cual supondría un gran avance en materia de coordinación».
Lo último en España
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es
-
Feijóo aplaude a Noelia Núñez y envía un recado al PSOE: «Ni ella es como ellos ni yo soy como Sánchez»
-
Patxi López evita firmar una carta del PSOE al Congreso en la que pide que Núñez corrija su currículum
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero sólo empezó la carrera
Últimas noticias
-
El Rey llama a «apoyar a quienes están llamados a construir el futuro» en los Premios Princesa de Gerona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
Cómo va España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 online hoy
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania