Unidos Podemos y C’s reclaman la subida salarial prometida a los examinadores de tráfico
Ciudadanos y Unidos Podemos recogen en sus enmiendas al articulado de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 el aumento del complemento específico del colectivo examinador de tráfico que la oposición prometió incluir en sus reclamaciones al Gobierno. Este pacto fue el que provocó que este colectivo pusiera fin a cinco meses de huelga.
Fue el pasado mes de noviembre cuando todos los grupos de la oposición firmaban un escrito por el que se comprometían con el sindicato de examinadores de tráfico (Asextra) a enmendar los PGE para este año añadiendo los 2,5 millones de euros que suponía elevar el sueldo de este colectivo en 250 euros al mes por trabajador. A pesar de que el documento fue firmado por la mayoría de las fuerzas de la oposición, sólo estos dos partidos lo recogen en sus enmiendas.
Además de este complemento, la formación morada propone que «en el plazo de tres meses» a partir de la publicación de la Ley de PGE en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Gobierno remitirá a la Secretaría de Estado de la Función Pública una propuesta de creación de la escala con oposiciones y temario propio para que todos aquellos que por formación y vocación quisieran ser funcionarios examinadores de tráfico, puedan optar por esta escala.
Esta escala, según apuntan los de Pablo Iglesias, deberá incluir mayor retribución que compense la complejidad técnica, el riesgo de agresiones, accidentes, trabajo a la intemperie, penosidad, horario especial y otras especificidades de esta plaza y que no tienen otros puestos de oficina con los que en los últimos años se ha equiparado el sueldo de examinador.
Una vez aprobada la escala con oposiciones y temario propio para examinadores de tráfico y, según la iniciativa morada, el Gobierno deberá convocar, en un plazo máximo de seis meses las plazas suficientes para cubrir las necesidades, especialmente en las provincias deficitarias.
C’s propone 3 millones
Para Unidos Podemos la creación de esta escala técnica específica es «un paso imprescindible para la dignificación de este puesto» y señala que debe estar perfectamente perfilada en todos los extremos para que «sea eficaz para la sociedad y mantener el carácter público de los exámenes».
También Ciudadanos recoge la promesa realizada a los examinadores en sus enmiendas, aunque aumenta ligeramente la cantidad que se había acordado en un principio y reclama algo más de 3 millones de euros.
«Ante la incapacidad del Gobierno para resolver el conflicto esta es la enmienda de Ciudadanos para los PGE de 2018, que cumple con los examinadores de Tráfico, da tranquilidad a las autoescuelas y garantiza que todo el que quiera obtener el carné de conducir podrá hacerlo», ha señalado a través de su cuenta de Twitter la portavoz naranja en materia de Seguridad Vial, Irene Rivera.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11