Ultimátum policial por la equiparación: 500 millones en 2018 y 400 más hasta 2020 o salen a la calle
Los sindicatos de Policía Nacional preparan su ultimátum en la negociación de la equiparación salarial. Piden al Gobierno 500 millones de euros en subidas salariales para la Policía y la Guardia Civil en 2018, 200 millones más de subida global en 2019 y otros 200 millones hasta 2020. En caso contrario, avisan internamente, saldrán a la calle en movilizaciones para reclamar que “es injusto que un policía cobre menos que un mosso por hacer lo mismo”.
En la mesa sigue aún la reclamación de 1.500 millones de euros. Pero los sindicatos saben que uno de los problemas de la negociación no es estrictamente político, sino que hay una pata económica que tiene que decidirse fuera del ámbito de Interior y que tiene que contar con el respaldo pleno del Gobierno y de Hacienda para destinar las partidas necesarias.
Por ello, su plan B pasa por aceptar una ligera rebaja de las cuantías de la subida. En concreto, para dejarla en 900 millones en los tres primeros años más el compromiso posterior de seguir negociando la equiparación plena, tal y como han confirmado fuentes sindicales a OKDIARIO.
Los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil rompieron este martes la negociación sobre equiparación salarial al entender que el Ministerio del Interior les ofrece una “miseria”.
La “miseria” consistía en 120 millones de euros en coste total de las subidas para los Guardia Civiles y otros 80 millones para la Policía Nacional en el año 2018. Una cifra que los sindicatos ya avisan de que no aceptarán de ninguna manera: el primer año la cuantía de subida conjunta de los dos cuerpos no podrá bajar de 500 millones.
A cambio de que se mantenga ese volumen en el primer año de la equiparación, los policías aceptan una rebaja en el segundo y tercer año de aplicación -hasta los 200 millones por ejercicio- siempre que posteriormente continúen las negociaciones.
Dudas sobre el futuro de Rajoy
La razones es sencilla: “¿Quién nos garantiza que pasado el primer año, y ni hablar ya de los tres próximos años, sigue el mismo Gobierno? ¿Quién nos garantiza que si aceptamos sólo 200 millones en 2018 luego no se tumban los acuerdos?”, señalan fuentes de los sindicatos.
Las cifras chocan con las ofrecidas a los sindicatos y asociaciones en la reunión en el Ministerio de Interior: 6.000 millones de euros en los próximos 6 años, pero con un primer ejercicio dotado con sólo 200 millones de subida. En los tres primeros años el sueldo medio de cada guardia civil subía 6.000€ año y 4.800€ el de cada policía nacional.
En una circular, los cuatro sindicatos policiales y las ocho asociaciones del Instituto Armado acusaron al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, de mentir y de presentarles una “oferta tramposa”. Tras horas de negociación con el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, las organizaciones avisaron de que denunciarán “en todos los foros que al Gobierno no les interesa los policías y guardias civiles”.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas