La UCO desvela que UGT y CCOO usan una trama común para quedarse fondos de formación en Extremadura
UGT y CCOO han participado en una trama de desvío de fondos de formación en Extremadura cuyo impacto podría superar los 100 millones de euros, según la acusación popular del PP. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acaba de desvelar en su investigación que ambos sindicatos han operado, además, con una red conjunta de empresas encargada de elevar falsamente el coste de los servicios de formación prestados a los trabajadores y parados con el fin de quedarse el inflado de las facturas.
osteriormente, el dinero -cargado a las subvenciones públicas que concedía el Gobierno socialista de Fernández Vara y de su predecesores del PSOE- se ha desviado durante años a Madrid con el fin de costear los gastos generales de ambos sindicatos, tal y como refleja el informe de la Fiscalía y de la Guardia Civil (UCO) a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
El informe de la UCO revela con claridad como una de las empresas usadas por el organismo encargado de los cursos de formación en CCOO -el FOREM- era ECT: “A través de comprobaciones realizadas por esta Unidad, se observa que ECT figura entre los mismos [entidades y centros de formación con los que FOREM colabora]. Este hecho da a entender que es una empresa con la cual FOREM pudiera poseer algún tipo de vinculación”.
Acto seguido la UCO apunta que “a través de su propia página web, se obtiene que ECT, a través de sus asociados forma a más de 200.000 alumnos, tiene convenios con más de 15.000 empresas y colabora con la impartición de formación continua y ocupacional con numerosas instituciones, agentes sociales y empresas”. Y entre ellas, la Guardia Civil llama la atención sobre los convenios que mantiene con CCOO y el FOREM, pero también con el otro sindicato implicado en la trama de desvío de fondos de formación en Extremadura: “UGT” y su organismo encargado de los fondos de formación, “IFES”.
CCOO también inflaba facturas
Hay que recordar que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto la lupa en el sindicado Comisiones Obreras (CCOO) tras encontrar, de hecho, un esquema similar al de UGT, con una red de sociedades que inflaban las facturas de los servicios y que permitían que este otro sindicato -ligado históricamente a IU y ahora apadrinado por Podemos- absorbiese fondos de formación de Extremadura y los destinase a pagar sus propios gastos en la estructura nacional del sindicato.
Así, la investigación cuenta ya con pruebas de que ambos sindicatos idearon un mecanismo de latrocinio y desvío de los fondos de formación regionales que, pese a que legalmente debían acabar en los trabajadores y parados, sin embargo, fueron destinados a financiar las estructuras nacionales de los dos grandes sindicatos de este país, tal y como investiga la Justicia en la trama extremeña.
Tanto la Fiscalía como la UCO han confirmado la existencia de una estructura societaria comandada por Forem -la división de formación de CCOO que se dedica al fomento del “estudio y la investigación en materia de empleo y formación profesional y social”- y por una compañía que realizaba subcontrataciones de forma sistemática para poder acceder al dinero de los fondos. Esta empresa era precisamente ECT: la Escuela de Conducción y Transporte.
Los informes judiciales señalan sobre esta empresa que está “radicada al parecer en Getafe”. Y que “acerca de su posible vinculación con la Fundación Forem” de CCOO, resulta que “tras comprobar 31 acciones formativas (con empresas y autoescuelas ya mayoritariamente extremeñas) habría podido acceder a un beneficio de 39.666,83 euros (de los 191.411,41 € que luego justifica Forem Extremadura por esas acciones formativas que le subcontrató). Del análisis policial resulta que directamente ECT no aportaría ningún bien ni servicio formativo, sino que se trata de una empresa que obtiene tal ganancia actuando como mera intermediaria sin aportar valor añadido”. En este caso, por lo tanto, el nivel de desvío ilegal de fondos podría superar el 20%.
La mecánica era exactamente la misma que mantenía UGT: introducía sociedades que inflaban los costes para llevarse parte del dinero destinado a fondos de formación por el Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara. La UCO ha partido de ese caso y ha detectado, además, que, lejos de ser un ejemplo aislado, un elevado número de gastos de los cursos de formación financiados por las subvenciones públicas están plagados de irregularidades.
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont