Ubicados 300 refugiados subsaharianos en hoteles de Calella (Barcelona)
El Ayuntamiento de Calella espera entre 20 y 40 refugiados subsaharianos, pero ha tenido que alojar en hoteles a 300
La Cruz Roja ha ubicado desde el pasado jueves hasta a 300 refugiados de origen subsahariano en varios hoteles de Calella (Barcelona), todos ellos personas adultas, de forma temporal hasta que puedan ser reubicados en nuevos destinos. Este grupo de personas refugiadas llegó a Calella el pasado jueves y forma parte del régimen de solicitantes de asilo, a los que se ha acogido de forma temporal en hoteles de la localidad antes de una posterior derivación.
Desde la institución humanitaria han subrayado que el acogimiento no sólo se ha producido en Calella, sino también en otros puntos de Cataluña y del conjunto de España, aunque por una cuestión de protección de este colectivo, que han recordado que es vulnerable, han declinado dar más información sobre su ubicación.
Además, han señalado que algunas de estas personas ya se están moviendo de la ubicación inicial, y que la cifra de 300 personas no es exacta, sino que depende de los movimientos de personas que llegan a estos alojamientos y también de las que son trasladadas.
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Calella han afirmado que les avisaron el día anterior de que llegarían únicamente entre 20 y 40 personas, y que finalmente llegaron un total de 300 por sorpresa, aunque han afirmado que Cruz Roja se ha comprometido a redistribuirlos.
Las citadas fuentes han indicado que los refugiados han llegado al municipio en fase 0 -que es transitoria-, por lo que paulatinamente irán reubicándose.
Pese a que han reiterado su compromiso de ser un municipio que acoge, han recordado que Calella todavía cuenta con 200 refugiados ucranianos, así como otros compatriotas del país en guerra que se han instalado en esta localidad, y que la disponibilidad de servicios sociales y sanitarios son limitados.
El consistorio ha indicado que hace poco que han superado los 20.000 habitantes, pero que sus equipamientos actualmente están pensados para una población inferior a esa cifra, y que tendrían que asumir ahora las necesidades de los subsaharianos recién ubicados.
Sobre la comparativa entre refugiados ucranianos y subsaharianos, desde Cruz Roja han indicado que los que huyen del país atacado por Rusia tienen un perfil complejo, con unidades familiares conformadas por personas de distintas edades, como niños o ancianos, mientras el perfil del grupo de recién llegados a Calella es de personas adultas.
Temas:
- África
- Inmigración
Lo último en España
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
Últimas noticias
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Ni en Majadahonda ni en Chamartín: este es el mercadillo donde se ha grabado el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso