La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
Este viernes se celebraba en Santander el acto de conciliación, al que no ha asistido el Rey emérito
Televisión Española (TVE) ha realizado un despliegue espectacular para cubrir el juicio por calumnias entre el Rey emérito, Juan Carlos I, y el ex presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. Hasta cinco micrófonos de RTVE se ven en la fotografía, tomada a la salida de la sesión de conciliación celebrada este viernes en Santander, en la que Revilla contesta a los periodistas.
En la sesión de conciliación el expresidente de Cantabria no se ha retractado de sus acusaciones sobre el rey emérito, que ahora tiene vía libre para querellarse. Revilla ha hecho declaraciones públicas en las que acusa al Rey emérito de defraudar a Hacienda.
«Es una vergüenza», señalan desde un sindicato de la cadena pública. «Luego dicen que no hay medios propios para hacer programas. Si están todos en el mismo sitio. Así justifican luego la contratación de productoras externas para hacer programas que se pueden hacer dentro de la casa», explica.
«Es un despilfarro puro y duro con los recursos públicos en una empresa en quiebra técnica. Y dilapidando millones con productoras», insisten desde los representantes de los trabajadores.
Cinco equipos diferentes, a tenor por el número de micrófonos que rodean a Revilla, han asistido a Santander. Hace unas semanas este diario publicaba que nadie de RNE fue al viaje de Pedro Sánchez a China y la radio pública tuvo que informar de ese viaje llamando a un colaborador de la agencia Blommberg que sí estaba presente.
El despilfarro de medios se produce además en medio de las dudas sobre la situación financiera de TVE, amenazada por las reclamaciones que hace la Agencia Tributaria por el conflicto de las deducciones del IVA.
Por este conflicto, RTVE podría tener que verse obligada a ampliar capital en unos 1.000 millones de euros, ya que se ha anotado financieramente como una deuda de Hacienda con la cadena lo que todavía está en pleno proceso judicial y no se conoce el resultado. Lo normal es hacer una provisión, un gasto, y no anotarse una deuda a cobrar.
En este sentido se ha pronunciado el auditor y la intervención general del Estado, organismo dependiente de Hacienda, que asegura tener «muchas dudas» de que esos procesos judiciales acaban favorablemente a RTVE.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España