TVE difunde el bulo de que con el PSOE por primera vez dos mujeres presiden Congreso y Senado
En los últimos días se ha extendido el bulo de que por primera vez en la historia de la democracia española, dos mujeres ocupan por primera vez las presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado -Meritxell Batet y Pilar Llop-. Se trata de un dato falso -el que sea la primera vez que tal cosa ocurre- difundido a través de las redes sociales por dirigentes socialistas -luego corregido-, que presumen así del feminismo de su partido, y que se prestaron a extender varios seguidores a través de esas redes. Ahora, TVE se suma a través de sus servicios informativos a la difusión de ese bulo.
Por supuesto, no es así. En realidad, es la segunda vez que ocurre. Sí es la primera ocasión que tal hecho se da siendo el PSOE el partido más votado. Pero sacar pecho ‘feminista’ por este hecho es erróneo puesto que lo cierto es algo que ya ocurrió. Si los socialistas no lo recuerdan, puede ser porque entonces era el Partido Popular el partido que dominaba las instituciones.
En el año 2000, Luisa Fernanda Rudi fue votada presidenta del Congreso, sucediendo en el cargo a Federico Trillo. La hasta entonces alcaldesa de Zaragoza se mantuvo los cuatro años que duró la legislatura en el cargo. Su nombramiento coincidió con la presencia de Esperanza Aguirre como presidenta del Senado. En su caso, renovaba posición, en tanto que ya había llegado a la presidencia de la Cámara Alta un año antes, sucediendo a Juan Ignacio Barrero. Estuvo dos años más en el cargo, hasta 2002. Por tanto, durante esos dos años dos mujeres del PP ya presidieron Congreso y Senado.
El ente público TVE se ha sumado este sábado a la difusión del bulo, asegurando en uno de sus espacios informativos en la primera cadena que «por primera vez, dos mujeres ocupan a la vez el tercer y cuarto puesto de la escala institucional, un hecho seguro que no [sic] pasó despercibido en las reuniones [con Felipe VI] en las que hablaron de la compleja situación política…».
Evidentemente, lo que sí pasó desapercibido para TVE fue el recurso a su profundo departamento de Documentación para contrastar la falsedad de ese dato que se difundió a través del programa ‘Audiencia abierta’, en el que se trata la agenda del Rey.
De esta forma, el ente público que dirige desde el pasado año Rosa María Mateo, y que esta misma semana ha anunciado la designación de Almudena Ariza como nueva directora de Informativos, se apuntaba a prescribir la idea de que el Gobierno de Pedro Sánchez es el único que apuesta por la mujer.
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo