TVE dice que no pone un crespón negro «para no preocupar más a la población»
Mientras la pandemia de coronavirus ya se ha cobrado la vida de más de 25.000 compatriotas y más de 200.000 están contagiados, TVE se niega a incorporar un crespón negro en la pantalla de cada canal de la Corporación pública «para no preocupar más a la población». Ése es el argumento que esgrime el actual director de TVE, David Valcarce, en un escrito remitido a José Carlos López, secretario general de la Sección Sindical Estatal de Radiotelevisión Española de USO.
Valcarce entiende que los niños y las personas mayores «desean que se les recuerde que vamos a salir juntos de esta situación y que es posible vencer al virus». Por ello, el director de la televisión pública dice que no pueden «contribuir a preocupar aún más» a la población. »La permanente visión de un lazo negro en la pantalla, en cada canal de la Corporación y todos los programas, haría aún más difícil esos momento de evasión, que, sobre todo, niños y personas mayores anhelan y merecen cada día».
El ente público considera que el tributo público a las víctimas del Covid-19 más apropiado es la web abierta a todos los ciudadanos que deseen dar ese último adiós a su familia. Memorial del coronavirus: Despedidas por una pandemia es el proyecto donde los ciudadanos pueden poner un palabras al duelo, como un modo de aliviar la tristeza por la ausencia y de llenar el vacío que deja la muerte.
En este espacio dedicado a las víctimas del coronavirus y sus familiares, asegura Valcarce en su carta al sindicato, además de incluir los nombres apellidos y edad de la persona fallecida, «hay un amplio campo en el que escribir la despedida que se le quiere dar o contar su historia si se quiere».
Banalizando con la pandemia
«Esos momentos de evasión» a los que hace referencia la carta de David Valcarce deben ser series como Diarios de la cuarentena, cuyo estreno estuvo envuelto en una gran polémica por las constantes burlas ante una pandemia que ya se ha cobrado la vida de más de 25.000 personas.
«Un reflejo realista, íntimo y divertido de lo que ocurre en nuestras casas en tiempos de coronavirus», según la descripción del ente dirigido por Rosa María Mateo en una nota de prensa. La serie incluyó en su primer capítulo afirmaciones como que «los niños son putas bombas de neutrones que se cargan a un anciano con saludarlo». También se burlaron de la escasez de mascarillas contra el virus.
Lo último en España
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
Últimas noticias
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Sólo tiene 14 años pero ya ha ganado 10.000 euros: la historia de Marco, el niño que ya tiene 3 empresas
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»