TVE destina a la exhumación de Franco sólo 3 cámaras menos que a todo el desfile de la Fiesta Nacional
RTVE ha previsto un gran despliegue para no perder detalle de la exhumación. Se ofrecerá señal de la salida del féretro, el despegue del helicóptero y la llegada al cementerio de El Pardo
RTVE ha diseñado uno de los despliegues más importantes del ente público para la retransmisión de la exhumación de Franco. Un acontecimiento al que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende dar la mayor trascendencia mediática.
El ente -con Rosa María Mateo al frente- ha previsto destinar hasta 22 cámaras para captar la salida del féretro del dictador de la Basílica, su traslado al helicóptero y la posterior llegada al cementerio de El Pardo. Sólo tres menos de las que se asignaron, por ejemplo, a cubrir todo el desfile de la Fiesta Nacional, según fuentes de la televisión pública. Y una cifra similar a la de la cabalgata de Reyes.
La exhumación será retransmitida únicamente por las cámaras de RTVE y por la agencia EFE, encargada del material gráfico. La señal se ofrecerá a los medios nacionales e internacionales.
El Gobierno de Pedro Sánchez quiere tener bajo control la imagen de lo que considera su gran hito, sin contratiempos.
Para evitar filtraciones, la Guardia Civil realiza desde hace días un ‘barrido’ en el Valle de los Caídos, en busca de posibles cámaras ocultas y otros aparatos.
Además, en la Basílica estarán prohibidos los dispositivos de imagen y sonido. Quienes entren, familiares incluidos, tendrán que someterse a un escáner y un detector de metales. Únicamente dos nietos del dictador, además de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado -en tanto Notaria Mayor del Reino- presenciarán el momento justo en que la lápida sea retirada, dejando al descubierto el ataúd. Para ‘blindar’ ese momento, se instalará una lona en el lugar mismo en que se encuentra la losa.
Desde la explanada del Valle, las cámaras captarán la salida del féretro de la Basílica, a hombros de los familiares, el recorrido hasta el helicóptero y el despegue. Después, se retransmitirá el aterrizaje en el cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, que tendrá lugar en un helipuerto de las inmediaciones, perteneciente a Patrimonio Nacional. El entierro será estrictamente privado.
La exhumación centrará la programación de la cadena pública. El programa ‘Los Desayunos’, de Xavier Fortes, se alargará con una edición especial hasta el Telediario. También se retransmitirá por el canal 24 horas.
Lo último en España
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
Vox exige al alcalde de Mejorada «medidas inmediatas» ante el aumento de la criminalidad
Últimas noticias
-
España no tenía invitación el viernes a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España llega a un soledado Elche y el partido contra Georgia se jugará sin problemas
-
«Marrones Interior», el chat del PSC que da la razón a Vox: «Su discurso cala entre los jóvenes»
-
Éste es el nombre de niña que está arrasando en España en 2025: tiene 5 letras y todos lo adoran
-
Era una de las comidas más humildes y de superviviencia de la posguerra: ahora es una delicia gourmet