TV3 prohíbe a los niños hablar en español pero sí deja hacerlo a los etarras
El colmo del adoctrinamiento en Cataluña: TV3 prohíbe a niños responder en castellano en un concurso
En TV3 a los niños no les dejan decir «trigo» o «pajarita» en castellano como ocurrió en el programa Atrapa’m si pots pero sí lo han utilizado sin ningún tipo de complejo cuando han tenido que blanquear a sanguinarios etarras tal como sucedió en repetidas ocasiones en el programa FAQS en la etapa en la que lo presentaba Laura Rosel. A esta presentadora la hemos visto embobada entrevistando en perfecto español a Arnaldo Otegi (condenado por el secuestro del empresario Luis Abaitua, a quien mantuvo durante diez días enterrado en un zulo diminuto y al que obligó a jugar a la ruleta rusa), a Juan Carlos Yoldi (20 años de cárcel por pertenecer a un comando de ETA) o a José Antonio Fernández, alias Maguila, asesino del comerciante, Rafael Vega Gil, de 48 años, casado y padre de cuatro hijos, a quien el mentado le descerrajó nueve tiros el 5 de junio de 1982 en el barrio santurzano de Las Viñas. A los tres etarras Rosel les dedicó gestos y miradas cómplices.
Conviene recordar como también la presentadora -que llegó a lucir una camiseta en favor del golpista Carles Puigdemont- se negó a hablarle en español a Sergio Fajardo, alcalde de la ciudad colombiana de Medellín entre 2004 y 2007 y candidato a las elecciones presidenciales del país latinoamericano de 2018. «¿Me puedes repetir la pregunta? No entiendo el catalán», suplicó el colombiano. Rosel hizo oídos sordos y Ada Colau tuvo que interceder ofreciéndose como traductora.
TV3 prohíbe a los niños hablar en castellano pero no duda en utilizarlo para masajear entre risas a los pistoleros de la ETA al recordar sus asesinatos. Rosel fue despedida en enero de 2019 pero nada ha cambiado en el altavoz por excelencia del independentismo. No fueron casos aislados sino una parte esencial del tratamiento informativo de la cadena golpista que consiste en dulcificar el pasado de la banda terrorista cuya sintonía con el independentismo catalán y los dirigentes del Govern ha sido total en los últimos meses.
Otro ejemplo lo tuvimos cuando ETA anunció su disolución y Telenotícies Vespre emitió un minirreportaje sobre el sufrimiento de los familiares de los presos etarras. “Los familiares [de los presos etarras] hablan de sentimientos, de emociones, pero también de cifras. Y es que los números son demoledores: en 29 años de dispersión de presos ha habido más de 400 accidentes de tráfico y 16 víctimas mortales en las carreteras entre familiares y amigos. Ellos afirman que también son víctimas del conflicto vasco y los familiares creen que están doblemente condenados”, señaló el periodista de TV3 Jordi Eroles en su crónica desde Hernani (Guipúzcoa), tal como recogió Crónica Global.
Una televisión pública que cuesta 250 millones de euros al año para poner alfombra roja a los miembros de la banda terrorista con la que el secesionismo mantiene estrechos lazos tal como pudo verse estas navidades. El independentismo catalán (y el resto de los socios de Sánchez) ya ni disimula en asistir a marchas por la inminente libertad de los presos de ETA en Bilbao y en otros puntos del País Vasco. La lista completa de formaciones que acudieron incluyó además a la CUP, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Omnium Cultural, el Consell per la República (el órgano creado por Carles Puigdemont como gobierno en el exilio) y el BNG gallego. Todo queda en familia.
Temas:
- TV3
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV