Un Turull amedrentado ante el Supremo no pronuncia una sola vez las palabras ‘república’ e ‘independencia’
Un discurso leído, sin levantar la mirada al hemiciclo. Un discurso sin épica ni exaltación de la causa independentista, en ningún momento interrumpido por aplausos. Así ha sido la intervención del candidato de Junts per Catalunya (JxCAT) a la investidura, Jordi Turull, horas antes de que este viernes se presente en el Tribunal Supremo ante el juez Llarena bajo el riesgo de encarcelamiento. La palabra ‘república’ no ha salido de sus labios. Tampoco la de ‘independencia’. La reivindicación de los resultados del referéndum ilegal del 1-O ha quedado en el olvido.
Turull ha iniciado su discurso ante el pleno del Parlament asegurando que asume el «riesgo» de ser investido presidente de la Generalitat por «dignidad», sin alusiones a la negativa de la CUP a apoyarlo.
Turull ha subido al atril del hemiciclo y ha iniciado su intervención con palabras de recuerdo hacia los independentistas presos o que se han fugado de España para evitar ser detenidos, y ha subrayado que asume «el encargo» de la investidura «con todas las consecuencias».
Ha explicado que «muchas voces» le han recomendado estos días que, «visto cómo las gasta» el Estado con los independentistas, pensara en él y en su familia, asumiendo un «riesgo cero» y renunciando al reto de ser investido, justo antes de acudir mañana a la vistilla del Tribunal Supremo. «Prefiero el riesgo de ser víctima de la injusticia que desentenderme de un momento como el actual», ha dicho.
Turull ha ofrecido «diálogo, diálogo y diálogo» al Estado para tratar de resolver el conflicto político en Cataluña. Se ha preguntado «por qué no tiene que ser posible el diálogo y la negociación» entre el presidente de la Generalitat que logre ser investido y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un diálogo «de gobierno a gobierno».
Según Turull, diálogo «no quiere decir debilidad ni renuncia», sino que es «la mejor manera para poder avanzar», pero «hasta ahora no se nos ha querido ni escuchar -ha dicho-«, porque el Estado ha respondido con «amenazas» y «represión» al independentismo.
El candidato independentista ha utilizado el idioma español para afirmar que «sabemos distinguir el pueblo español de sus gobernantes. No guardamos ningún rencor, solo sentimos una tristeza infinita. Recibid el abrazo más sincero”.
“Con la lengua que compartimos, la lengua de Cervantes y Machado que sentimos nuestra, y la protegeremos y velaremos, aspiramos al ejercicio de nuestra plena libertad y nos mueve una sed insaciable de justicia y de paz”.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga