Turismofobia en San Sebastián: convocan protestas contra el rodaje de la nueva película de Woody Allen
Diferentes colectivos han convocado movilizaciones en San Sebastián para protestar contra el rodaje de la última película de Woody Allen. Por un lado, las plataformas convocantes creen que la promoción internacional del film –el objetivo último del Ayuntamiento– provocará un «crecimiento nocivo» del turismo a medio y largo plazo. Además, consideran que Allen, acusado de abusos sexuales no es la mejor imagen para promocionar la ciudad.
Los colectivos Bizilagunekin plataforma, Ernai, Hotel+ez mugimendua, la asamblea feminista de Gros, Medeak, Donostiako Bilgune Feminista, y Garaipen han sido las entidades que van a poner en marcha las protestas contra Woody Allen y su película.
En un comunicado, estos colectivos han mostrado su turismofobia y su oposición por los efectos «a corto y medio plazo» que esta iniciativa dirigida a la promoción internacional de la ciudad pueden generar «a través de un crecimiento turístico nocivo para las condiciones de vida de los donostiarras».
Asimismo, «de acuerdo con las exigencias realizadas por numerosas organizaciones feministas a nivel internacional», han considerado «fundamental el detener cualquier tipo de relación institucional» con Woody Allen, debido a «las denuncias por violencia machista recibidas».
La primera de las movilizaciones de protesta, bajo el lema ‘¡No somos figurantes’, tendrá lugar este próximo lunes y consistirá en una concentración «bulliciosa» en los relojes de la playa de La Concha.
Los colectivos han denunciado que «los poderes públicos llevan a Donostia a un proceso de turistización rápido y feroz», y han incidido en que «la creación de una marca-ciudad y la consiguiente mercantilización de la cultura atienden a intereses comerciales particulares».
A su juicio, las administraciones públicas «se afanan en desplegar la alfombra roja a cualquiera que persiga estos fines, aún y cuando puedan atentar contra las condiciones de vida de la mayoría de la población donostiarra, siendo en particular las mujeres, los migrantes y la juventud algunos de los colectivos más afectados».
De este modo, han criticado que, bajo el argumento de que la película de Woody Allen «será importante» para la capital guipuzcoana, las instituciones públicas «le han otorgado todo tipo de facilidades» y, mientras tanto, «otras manifestaciones populares auto-organizadas de manera colaborativa por vecinos encuentran obstáculos para su desarrollo».
Tras exigir la supresión de «toda iniciativa encaminada a incrementar la afluencia turística» en San Sebastián, han reclamado que se elimine el presupuesto público destinado a la promoción turística, «habida cuenta de que la ciudad ya ha sobrepasado su capacidad de carga turística sostenible y no debemos esperar a que los daños sean irreversibles».
Abusos sexuales
Estas entidades han denunciado también el recibimiento realizado a Woody Allen al ser, según han dicho, «un agresor acusado de abusos sexuales». De este modo, han considerado que con este acto «se desprecia todo el trabajo que realiza el movimiento feminista de Donostia en torno a los abusadores».
«San Sebastián no es un simple decorado de película y los donostiarras no somos, ni figurantes, ni turistas», han insistido, al tiempo que han rechazado que con el modelo actual se busca «crear una ciudad para el negocio, comprometiendo las vidas cotidianas de las vecinos». Finalmente, han incidido en que la «exitosa» trayectoria cinematográfica de una persona «no nos va a fascinar hasta cegarnos» .
Temas:
- San Sebastián
- Woody Allen
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Muere un niño de 5 años en Zaragoza que quedó atrapado en un incendio cuando estaba solo en casa
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
Últimas noticias
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Aviso de los expertos si encuentras estos agujeros en tu jardín: puedes tener cerca a estos animales
-
Carlos Sainz no se lo explica: «Está claro que algo ha pasado en la Q2…»