Tsunami avisó a TV3 antes del asalto a El Prat para que la cobertura disparase el número de manifestantes
Los cabecillas de la red contactaron con periodistas de TV3 horas antes del asalto
Un nuevo informe aportado a la causa del Tsunami Democràtic reafirma las tesis policiales de que el caos callejero que se provocó en Cataluña tras la sentencia del procés puede encuadrarse en un delito de terrorismo. Así lo apunta un documento del Servicio de Información de la Guardia Civil, ya en manos de la Audiencia Nacional, del que se extrae cómo los cabecillas de la red contactaron con periodistas de TV3 horas antes de su asalto masivo a El Prat con el objetivo de que dieran cobertura a la acción y amplificaran su eco social, provocando que miles de personas más se sumasen.
«¿Tienes el comunicado? ¿Me lo puedes pasar? Me he comprometido con TV3 de avisarles para que lo puedan cubrir». Todo lo que ocurrió aquel 14 de octubre en el aeropuerto de El Prat, que quedó sumido en el más absoluto caos y provocó cientos de cancelaciones de vuelos, se entiende mejor a raíz de los mensajes que intercambiaron los cabecillas del Tsunami Democràtic, autores de la convocatoria.
Esas comunicaciones, que se produjeron en los días y horas previos a la acción inaugural del Tsunami, reflejan la clara intención de los organizadores de la trama no sólo de provocar el caos, sino de que quedase bien reflejado en los medios de comunicación desde el primer momento para conseguir atraer la mirada de otros catalanes. Si lo conseguían, valoraban entonces en esos chats, miles más se sumarían al asalto del aeropuerto.
Para ello, como reconocen en esos chats del Tsunami Democràtic, recurrieron a TV3. Avisaron a la televisión pública catalana para que hubiese cámaras al inicio de la acción contra El Prat. Se comprometieron, explicaban, a convocarles de forma anticipada, aunque discretamente.
Pero no sólo se contactó con TV3. En los días previos a la publicación de la sentencia del procés, miembros de Tsunami contactaron con el diario El País para darles «la exclusiva». «¿Tenemos capacidad de colocar la exclusiva en El País?», se preguntaban antes de iniciar esos contactos.
Hablaban entonces de una entrevista con un «titular pactado», enfocada a maximizar la atención mediática de sus acciones. «Estoy hablando con un colega de El País», explicaba uno de los miembros del chat preparatorio de Tsunami. También hablaban de contactar con la Cadena SER y de enviar un comunicado a la agencia Efe.
Además, una vez iniciado el asalto al aeropuerto se quejaban de otros medios locales: «Nos han robado dos fotos, cosa que nos encanta y ya nos parece bien pero alguno les debería de explicar que las lealtades son recíprocas».
Aquella acción les llevó «meses» de planificación y en ella había involucrados al menos una treintena de personas. Se comunicaban a través de una aplicación denominada Wire.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»