Trump cambia de opinión y ahora confirma el envío de 1.500 militares a Oriente Próximo
Un día antes, Trump había dicho que no lo consideraba necesario
Donald Trump ha confirmado sus planes de enviar 1.500 militares más a Oriente Próximo ante la amenaza de Irán. El presidente norteamericano ha decidido finalmente dar un nuevo golpe de timón, puesto que justo un día antes había asegurado que no consideraba necesario ese movimiento.
El mandatario ha manifestado que la tarea de esta «relativamente pequeño» cantidad de tropas tendrá una tarea «principalmente protectora», según ha informado la Casa Blanca.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, reveló el jueves que el Gobierno sopesa desplegar más tropas en Oriente Próximo para «mejorar la protección» de las propias fuerzas norteamericanas, en el marco de la escalada de tensión con Irán.
Sin embargo, el propio Trump sostuvo horas después que no cree que sean necesarias tropas adicionales en Oriente Próximo. «No creo que vayamos a necesitarlas. Realmente no lo creo», dijo.
«Ciertamente enviaría tropas si las necesitáramos», señaló, antes de resaltar que, en ese caso, «sería en el número que fuera necesario», tal y como recogió la agencia de noticias Reuters.
Las tensiones bilaterales se han renovado coincidiendo con el primer aniversario de la ruptura del acuerdo nuclear. Estados Unidos ha recuperado las sanciones contra Irán, mientras que la República Islámica ha optado por dejar de cumplir parte de los compromisos asumidos.
Durante la jornada del jueves, el presidente de Irán, Hasán Rohani, destacó que Teherán no se rendirá ante las presiones de Estados Unidos y no abandonará sus políticas incluso en caso de que el país sea bombardeado.
«Tenemos que permanecer en pie y resistir. Los enemigos tienen que entender que aunque bombardeen nuestra tierra y nuestros hijos caigan mártires, resulten heridos o sean capturados, no abandonaremos nuestro objetivo de independencia y nuestro orgullo», agregó.
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, resaltó la semana pasada que «no habrá guerra» con Estados Unidos. «La opción definitiva de la nación iraní es la resistencia frente a Estados Unidos y, en esta confrontación, Estados Unidos se verá forzado a retirarse», sostuvo.
Así, recalcó que «esta confrontación no es militar, porque no habrá ninguna guerra». «No estamos buscando guerra ni tampoco la están buscando ellos. Saben que no iría a su favor», apuntó.
Temas:
- Donald Trump
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones