Los consejos de una mujer valiente: «No dejes de hacer nada que te apetezca en la vida»
«No dejes de hacer nada que te apetezca en la vida para no lamentarlo después. Con cuidado y control no hay quien nos pare». Es el consejo de una valiente que a los 10 años fue consciente de que su corazón no latía bien.
Este domingo, el corazón de Carme Chacón dejó de latir definitivamente propinando un golpe de incalculable dolor a sus seres más queridos: familiares, amigos y compañeros socialistas recuerdan con mensajes a una madre dedicada y a una pionera. La primera mujer en España en ocupar la cartera de Defensa.
Si por algo la recuerdo en especial es por sus consejos: «No descuides el médico y haz lo que quieras acorde a lo que te diga», me dijo hace dos semanas hablando del corazón. Ella misma me recomendó que fuera a su cardiólogo Marius Petit: «Mi ángel de la guarda y el de mi hijo».
Petit descubrió que Chacón tenía un bloqueo auriculoventricular completo y también sufría lo que se conoce tener el corazón al revés, es decir, la transposición de grandes vasos. Desde bien pequeña le advirtieron que tendría que llevar un marcapasos por esta cardiopatía congénita.
Pero lo que siempre agradeció es que sus padres la trataran como a una niña más: «Mis padres me decían que sería lo que quisiera ser», comentaba siempre en privado. «Si me he subido al Dragón Khan (conocida montaña rusa), tú puedes con eso y más», dijo para animarme y que no dejase el deporte. ¡Hasta a una clase de boxeo! se apuntó un día para ver si le gustaba y animó a varias de sus compañeras socialistas a que la probasen con ella en Madrid. Toda una valiente que decidió contar su historia para ayudar a las personas que sufren cardiopatias.
«No hay que tener miedo, simplemente, hay que hacerse revisiones cardiológicas, sobre todo, las personas que hacen deporte», recomendó en el primer Congreso Nacional de la Asociación Española contra la Muerte Súbita (AEMS). Gracias a estos controles, Chacón jugó al baloncesto hasta los 23 años (en el equipo femenino del Manchester United) pero la política cambió sus preferencias convirtiéndose en una de sus grandes pasiones.
La imagen embarazada pasando revista a las tropas españoles hizo historia quedando retratada como la primera mujer al frente del Ministerio de Defensa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Antes había sido ministra de Vivienda (2007) y vicepresidenta del Congreso de diputados. También en el partido, como persona de máxima confianza de Zapatero asumió la Secretaría de Relaciones Internacionales del PSOE. Luego pasó a ser candidata del PSC hasta que, a finales de abril del 2016, anunció que no repetiría. Sin embargo, no dejó su actividad y como prueba de ello es que hace dos días impartió una conferencia en Estados Unidos.
Familiares, amigos y el socialismo entero llora su pérdida ante una muerte caprichosa que nos enseña desde el dolor. La vida efímera, la muestra latente de que lo que importa es vivir el presente con plenitud y Chacón lo ha cumplido. Gracias por tanto.
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente