El Supremo cita el 4 de enero a Junqueras para revisar la prisión preventiva
El Tribunal Supremo revisará el próximo 4 de enero en vista pública el recurso contra la prisión preventiva que presentó el ex vicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras y le ha citado para que esté presente durante la misma.
La vista del recurso de apelación ante la Sala de lo Penal del Supremo se celebrará a las 10:30 horas de la fecha indicada. El tribunal indica en la providencia, de la que es ponente el magistrado Miguel Colmenero, la instrucción de que «esté presente el recurrente», es decir Junqueras.
El juez Pablo Llarena decidió mantener en prisión preventiva al ex vicepresident de la Generalitat, además de al ex conseller de Interior Joaquim Forn y a los líderes independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, aunque dejó en libertad bajo fianza a otros imputados. Lo hizo porque identificó riesgo de grave reiteración delictiva. Junqueras recurrió contra esa decisión.
Fiscalía y Vox se oponen a la libertad
En su recurso, Junqueras pedía que se le dejara en libertad porque su encarcelamiento tenía «efectos muy relevantes en el ámbito de la campaña» electoral, e insistía en su apuesta por «escenarios de diálogo y resolución bilateral» de conflictos.
Desde el punto de vista estrictamente procesal la cuestión de si Junqueras saldrá o no en libertad para tomar posesión de su escaño tras haber resultado elegido ayer, o de si podrá votar en la investidura, no se plantea. Inevitablemente sobrevolará la vista de uno u otro modo.
En cualquier caso, Llarena considera que una posible reiteración delictiva tendría, en el caso de Junqueras (o de los otros reos que siguen en prisión preventiva) consecuencias especialmente graves, sobre todo debido a su liderazgo en el procés y su relación con los tumultos y movilizaciones ocurridas.
El fiscal se ha opuesto, al igual que la acusación popular ejercida por el partido Vox, a la salida en libertad bajo fianza de Junqueras, por considerar que tal y como opina el magistrado, existe riesgo de reiteración delictiva, aunque no de fuga.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!