El Supremo avala que se envíen a Cataluña más papeles del Archivo de Salamanca
El Tribunal Supremo ha avalado el envío de más papeles del Archivo de Salamanca a Cataluña incautados a la Generalitat y a particulares durante la Guerra Civil. Lo hace al confirmar la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en 2016 que acordó la transferencia de documentos custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española para su restitución a sus legítimos titulares.
En concreto, eran documentos -ya identificados por la comisión mixta entre el Gobierno y la Generalitat creada en 2005- que pertenecían a personas jurídicas suprimidas o desaparecidas como Socorro Rojo Internacional, la Unión Patriótica o Solidaridad Antifascista.
Precisamente éste era el motivo por el que el Estado no accedió a la entrega al no existir la posibilidad de que los propietarios o sus sucesores los recuperen, si bien la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo da la razón a la Generalitat al comprender que la ley obliga a que los documentos sean transferidos.
Ahora bien, recalca el Supremo, la Generalitat no adquiere la titularidad de los mismos y si finalmente «resultase imposible su restitución a los legítimos titulares» conforme a la ley, estos «seguirán integrando el Archivo General de la Guerra Civil, con su imperativa devolución o reintegro del mismo».
Aun así, el Ministerio de Cultura tiene la «obligación» de transferir los documentos y «no es exacto que exista una finalidad de imposible cumplimiento» que justifique su negativa a hacerlo.
«Esta es una función que, por mandato de la Ley 21/2005, sólo la Generalitat de Cataluña puede acometer una vez le han sido entregados los documentos», indica la Sala.
De esta forma, el Supremo desestima el único recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia de la Audiencia, que estimó que procedía la devolución de los documentos identificados por la comisión, que se reunió durante 13 sesiones entre 2006 y 2014.
No así aquellos reclamados por la Generalitat que no habían sido aprobados por dicha comisión relativos a materia de orden público.
Los conocidos como «papeles de Salamanca» son un conjunto de documentos incautados durante la Guerra Civil por las tropas de Franco a la Generalitat republicana y a otras instituciones catalanas, que fueron depositados en Salamanca y que regresaron a Cataluña en 2006.
La sentencia recuerda que entre 2006 y 2014 se transfirieron un total de 1.674 cajas de documentos, 938 libros, 10 carteles, 3 mapas y 4 bandera
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto