Tres guardias civiles prestarán servicio en el Centro de Cooperación Policial Internacional en Brasil en los JJOO
Tres guardias civiles se han desplazado a Río de Janeiro, Brasil, para prestar colaboración en las tareas de seguridad junto a las autoridades brasileñas, con motivo de los Juegos Olímpicos 2016, que se inauguran este viernes.
La presencia de los guardias civiles españoles en Río de Janeiro servirá para ofrecer auxilio y apoyo a los turistas españoles, así como dar cobertura a nuestra delegación olímpica de atletas.
Los agentes formarán parte del dispositivo de seguridad y trabajarán conjuntamente con las autoridades brasileñas. Es la primera vez que la Guardia Civil forma parte de las labores de seguridad en unos Juegos Olímpicos desde los Juegos de Barcelona 92.
En un comunicado, la Guardia Civil ha explicado que los agentes (el comandante del Moral, el teniente Cordovés y la brigada Regina) se trasladaron a Brasil el 1 de agosto, teniendo el regreso previsto los dos primeros el 22 de agosto, y el 19 de septiembre, la tercera.
Los agentes trabajarán colaborando con otras autoridades, en diferentes Centros de Coordinación policial Internacional (CCPI). La función de estos centros es mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos policiales para poder prestar la debida asistencia a las aficiones y servir como enlace con sus respectivas embajadas.
Lo último en España
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
Últimas noticias
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»